Más de una treintena de personas viven solas en los núcleos rurales de la zona

David Cofán Mazás
David cofán A ESTRADA, LALÍN / LA VOZ

A ESTRADA

miguel souto

En la zona hay 42 aldeas vacías, una menos que el año pasado. La mitad en Silleda y A Estrada

24 ene 2023 . Actualizado a las 14:23 h.

Las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes se caracterizan por una atomización de los núcleos de población que se traduce en un sinfín de parroquias y aldeas desperdigadas por un vasto territorio. El envejecimiento y el éxodo hacia las ciudades en busca de nuevas oportunidades está provocando que muchos de estos núcleos queden vacíos a merced de la maleza y otros con uno o dos residentes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó esta semana el Nomenclátor, una herramienta que permite conocer las cifras de población por unidad territorial, es decir, aldea a aldea, a 1 de enero del 2022.

En este nuevo recuento se manifiesta un descenso del número de núcleos con una o ninguna persona, aunque siguen siendo altos, con 42 de ellos vacíos. En A Estrada, que cuenta con 51 parroquias, se contabilizaron las mismas aldeas vacías que en el 2020: O Souto (Agar), O Preguecido (Aguións), A Calzada (Arnois), O Coto (Codeseda), Ouzamerxe (Orazo), O Pinal (Oca), Xestás (Liripio), A Cruxeira (Santeles), Os Muros (Parada) y Vilanova (Remesar).

El siguiente concello con más núcleos despoblados es el de Silleda, que sumó nueve: Reboreda (Abades), A Braña (Cira), Segade (Cortegada), Marín (Fiestras), Freixeiro (Parada), Crestelle (Manduas), Outeiro (Siador), Cartimil (Siador), Reigosa (Xestoso). En el caso trasdezano tampoco hubo cambios. En Lalín, pese a su extensión y numerosos núcleos, solo hay seis en los que no habita ninguna persona. Estos son los de Piñoi (Vilatuxe), Mouriscade (Vilanova), Corvillón (Sello), Anseán (Anseán), Vilela (Anseán) y Agrazán (Anzo).

En Rodeiro y Agolada hay más aldeas abandonadas que en la capital dezana, con siete cada uno. En Agolada son las de Casquive (Carmoega), Sisto (Órrea), Casas Novas (A Baíña), Cendoi (Artoño), Quintas (Artoño), Traspenas (Artoño) y A Torre (Borraxeiros). Y en Rodeiro son las de: Vence (Rodeiro), Casardixo (O Salto), Remesar (Carboentes), Devesa (Rodeiro), Devesa (Río), Vila do Fondo (Riobó) y Parrocha (San Salvador de Camba).

En Forcarei hay dos con estas características, Pereira (Pereira) y Regotraveso (Presqueiras), mientras que en Vila de Cruces se contabiliza uno, Silvares (Merza) y en Dozón ninguno.

A solas en la aldea

Según la información del Nomenclátor, son 28 los núcleos rurales con un solo habitante. La mayor parte se encuentran en Lalín, donde hay nueve personas que están solas en una aldea. A Goleta (Madriñán), Pedrouzo (Moneixas), Outeiro (Lalín), Navallo (A Xesta), Chedas (Zobra), Souto (Gresande), Castiñeira (Lebozán), San Martiño (Doade) y Casas Vellas (Catasós).

Ocho están en A Estrada: Casa do Monte (Santa Cristina de Vea), O Río (Riobó), O Alderido (Riobó), O Regueiro (Arnois), Outeiriño (Arca), O Outeiro (Agar), A Abelleira (Lamas) y O Río (Agar). Le sigue Rodeiro y Vila de Cruces con cuatro, Dozón con tres, Silleda y Agolada con dos y Forcarei con uno.

Algo de compañía

También hay lugares en los que residen dos personas, muchas veces en pareja, pero en otras ocasiones lo hacen cada uno en una vivienda diferente. En A Estrada esto ocurre en las aldeas de A Lagoa, Paraxó, A Pena de Arriba, A Igrexa y O Arnado. Por ejemplo, en A Igrexa, en la parroquia de Liripio, viven dos hombres. En Lalín son dos núcleos, el de Alfonsín y el de Penelas. Mientras que en Silleda son cuatro: Regueira, Rabo de Gato, Barcia y Tellado.

Poblaciones solo de mujeres y enclaves que triplicaron sus habitantes

Entre tanto dato e ir y venir de población siempre se encuentran algunos casos curiosos. Por ejemplo, hay aldeas experimentaron un aumento considerable de población en un año. Esto ocurrió en Cardoufe (Dozón), que pasó de estar deshabitada a contar con cuatro vecinos. En A Estrada destaca el caso de Alberiñas, que alcanzó los diez residentes después de instalarse siete en el 2021.

Si tenemos en cuenta que el número de mujeres es mayor que el de hombres y que estos tienen una esperanza de vida menor, es posible que haya núcleos en los que solo vivan mujeres. Esto sucede en la aldea estradense de A Casa do Frade, en A Barcala, donde viven cinco mujeres. No obstante, también las hay con solo población masculina, la ya mencionada A Igrexa (A Estrada) y en la aldea silledense de A Casela (Lamela), en donde residen tres varones.