Isabel y Roberto comenzaron sus proyectos ganaderos por separado pero, para rentabilizar el tiempo y los medios, crearon Pico Fuciño hace unos años. Fue entonces cuando empezaron a compartir en las redes sociales el día a día de su granja, lo que desencadeó una peregrinación de visitantes deseosos de contemplar de cerca a las llamas, darle el biberón a los recién nacidos o acariciar a los corderos. «Nós sempre tivemos as portas abertas e os fines de semana viñan moitos curiosos, pero agora hai un ano que non recibimos visitas pola pandemia», explica Isabel.
Planes para el 2022
Para el 2022, Pico Fuciño tiene grandes planes. «A idea é este ano, cando teñamos tempo, iniciar o proceso para poder recibir visitas cobrando algo. Non sería unha granxa escola, pero sí se poderían recibir visitas e ensinarlles os animales aos rapaces e deixarlles interactuar con eles. Por exemplo coas ovellas, que son inofensivas e cando lles botamos pienso veñen ao tropel; coas alpacas, que son moi sociables, ou cos burros, que esos sí que son súper sociables e achuchables. Eses casi te soban eles a ti», cuenta riendo Isabel.
Isabel y Roberto no están solos en sus quehaceres diarios en la granja. Muchas veces les echa una mano la pareja de Isabel, Iván. «Merece un cacho de ceo porque entre o meu traballo e as miñas aficións... ao final acáballe tocando a el tamén», explica Isabel, que en Navidades está especialmente atareada porque es también ella quien asume el mayor peso del montaje del belén de la iglesia parroquial de A Estrada. «Para min non é traballo, é relax. E el a verdade lévao con moita filosofía», cuenta.