Documentación en castellano por exigencia del Gobierno estatal
El BNG criticó el fin de semana la incorporación a las bases del concurso del proyecto de la Praza da Feira de «un delirante punto no que na práctica, invalida a nosa lingua para que calquera empresa se relacione coa administración pública, neste caso o Concello», al recoger que «todos los concursantes presentarán la documentación, en castellano o en gallego con traducción al castellano», por lo que los nacionalistas instaban al gobierno popular a tomar en serio el gallego y cumplir con la propia ordenanza municipal de normalización lingüística, que fija que toda la documentación elaborada por el Concello estará en gallego.
El alcalde, José López, explicó ayer que la redacción en castellano es una exigencia del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en proyectos incluidos dentro de la Edusi como es el caso de la reforma de la Praza da Feira. El regidor explicó que con ese punto en las bases se evita que los técnicos municipales tengan que traducir todos los documentos al castellano, como sucedió ya para la justificación de proyectos de la Edusi como la alameda y la reforma de Fernando Conde. «Pero toda a licitación faise sempre en galego, con excepción destes proxectos europeos, que decimos en galego e tamén en castelán» dijo López.