
La banda, gestada por Héctor Martínez, Xosé Lueiro y Rubén Abel, ha grabado un EP de pop-rock con influencias indie
11 abr 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El búho está considerado en muchas culturas como símbolo del misterio y la espiritualidad. Esa es la inercia compositiva que busca el grupo estradense homónimo, con textos metafóricos y música llena de claroscuros tejida con altas dosis de intuición y espiritualidad. El Búho está capitaneado por los músicos locales Héctor Martínez y Xosé Lueiro y el guitarrista estradense afincado en Oviedo Rubén Abel Pazos. Con ellos tocan también Valentín Torrado, Carlos Arévalo y Leo Gianetto. Ofrece pop-rock de influencias indie en la línea de bandas como Jeff Buckley, John Mayer, Elliot Smith, Radiohead o Vetusta Morla.
Las letras son intimistas y poéticas y hablan de la pérdida y la soledad. La música, presenta gran alternancia rítmica, con baladas llenas de profundidad y un pop a veces suave y acústico y otras abrupto y potente.
El Búho se presentará en sociedad con un concierto el sábado 22 a las 21.30 horas en el Principal. La entrada costará 5 euros. Con ella se regalará el primer EP del grupo, que incluye siete temas. La venta anticipada se abrirá el día 18 en el departamento de Cultura y Calzados A Esquina.
Rubén Abel Pazos, protagonizará además el 28 a las 21.00 horas un concierto en solitario de guitarra clásica en el Principal. El músico, que ejerce como profesor en el Conservatorio Profesional de Oviedo y se ha convertido en un reputado concertista, inició su carrera en el conservatorio de A Estrada con Pelayo Redondo. «Estou máis nervioso que cando vou actuar en Xapón, EEUU ou Rusia», reconoce.