Nace el GDR Terras de Pontevedra Norte con Deza, A Estrada y Forcarei

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

A ESTRADA

Debe diseñar ahora líneas de actuación y optar a un máximo de 5 millones de euros

29 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Terras do Deza pasa a la historia tras aprobarse ayer en asamblea extraordinaria la modificación de sus estatutos para integrar a dos nuevos municipios. La reordenación promovida por la Xunta implica ampliar su ámbito geográfico con la inclusión de A Estrada y Forcarei. Se suman a los seis concellos dezanos -Lalín, Silleda, Vila de Cruces, Agolada, Rodeiro y Dozón- y pasan a conformar el GDR Terras de Pontevedra Norte.

Ese cambio estatutario era uno de los últimos pasos pendientes para la constitución del nuevo GDR Terras de Pontevedra Norte. Pero antes incluso de su puesta en marcha ya se activó el presupuesto del 2016 -en asamblea ordinaria celebrada por el GDR Terras do Deza- y ahora se diseñarán las estrategias a seguir durante la nueva fase del plan Leader, cuyo horizonte temporal acaba en el 2020. Un momento decisivo al depender la inversión final a realizar en esta zona de esas líneas maestras y su valoración por parte de la Xunta.

El presidente del GDR Terras do Deza y alcalde de Rodeiro, Luis López, apuntó que la horquilla de la inversión se situará entre los 3 y los 5 millones de euros. Esa será la cuantía máxima prevista a recibir por este grupo de desarrollo rural a través de las inversiones previstas tanto del sector privado como de los propios concellos. Por tanto se buscará diseñar con mimo la estrategia a seguir en el nuevo plan Leader para maximizar la partida económica correspondiente a Terras de Pontevedra Norte.

En la asamblea celebrada ayer en la antigua sede de la UNED en Lalín no hubo excesiva participación ni de políticos ni de asociaciones y otros colectivos integrados en el GDR. Apenas nueve asistentes, con representantes a nivel municipal de Lalín, Agolada y Rodeiro. Aprobaron las cuentas del 2015, que arrojaron un superávit de 17.961 euros, así como el presupuesto para este ejercicio. La previsión de gastos se sitúa en los 26.741 euros, mientras que los ingresos se sitúan en 31.159 euros. En las partidas de gastos figura personal propio, con una técnica a la que se sumarán asesorías externas puntuales para desarrollar el documento a presentar ante la Xunta y optar a las inversiones del Leader a concluir en el 2020.

Los asistentes conocieron además el balance definitivo del anterior Leader, así como de los proyectos desarrollados en el 2015. La inversión global alcanzó los 6,2 millones de euros, con ayudas por 2.964.736 euros para los 83 proyectos aprobados de los 129 presentados.

Consolidados 90 empleos, con 37 de nueva creación

El último Leader supuso en Deza la consolidación de noventa empleos y la creación de 37 nuevos. Es uno de los datos del balance abordado ayer en asamblea, en la que se daba cuenta de los proyectos e inversiones del 2015. En total se destinaron ayudas por 338.009 euros, con la cuantía más relevante, de 64.750, para adquirir maquinaria. La mejora del entorno de la iglesia silledense de Cortegada se llevó más de 64.000 euros, mientras 36.404 fueron para la vivienda comunitaria y centro de día Enxebre de Rodeiro y 35.818 para ampliar servicios en el centro de Cogami en Medelo. Destacaron también los 23.368 euros para la Granxa Escola O Curral do Galo Celta.