Los mataderos de la zona sacrificaron 5,3 millones de animales en el 2014

Pablo Viz Otero
P. Viz LALÍN / LA VOZ

A ESTRADA

Vacas, cerdos, ovejas y caballos son algunos de los animales que se sacrifican en la comarca.
Vacas, cerdos, ovejas y caballos son algunos de los animales que se sacrifican en la comarca. Miguel souto< / span>

La carne inspeccionada en las seis instalaciones alcanzó las 46.600 toneladas

08 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Las romerías, ferias y fiestas gastronómicas que se multiplican por Deza y Tabeirós Montes afloran mayoritariamente sobre el rico marco pecuario local cuyas producciones ocupan lugares destacados o incluso primeros lugares a nivel comarcal de Galicia como es el caso del porcino, del bovino y el cunícola.

Además, una parte de esas producciones se canaliza a través de instalaciones de mataderos y salas de despiece locales. En el caso de los mataderos, en las dos comarcas se registran seis con exclusividad de bovino en el caso de Frigoríficos de A Bandeira (Silleda); de porcino, en Embutidos Lalinense (Lalín) y de conejos, Cogal, en Rodeiro; con dedicación en bovino y porcino, Frigodeza de Lalín y matadero de Cruces; y, en bovino, porcino, ovino, caprino y equino, Cocarga, en A Estrada.

La especialización se afina más en las salas de despieces y todo se reduce a despieces de conejo (Cogal) y ocho salas más (entre ellas todos los mataderos salvo Cocarga) asentadas en la zona trabajan en seis de ellos el cerdo y en cuatro el bovino y, de estas, solo dos, trabajan ambos productos.

Es la base estructural de la agroalimentación de Deza y Tabeirós en su sector cárnico, que llegará al mercado manufacturada en mayor o menor medida.

El movimiento de los mercados es muy abierto. Entra y sale material agroalimentario, material en fase cárnica y también animales vivos. Pero una de la referencias que ofrece mayor precisión para ver el peso comarcal es lo que se mueve en mataderos y salas de despiece porque esta sujeto a inspecciones de la Consellería de Sanidade.

Al cierre del año 2014, en los seis mataderos de la zona fueron inspeccionados 5,3 millones de animales y un total de casi 46.600 toneladas de carne.

 

 

Todo tipo de carnes

 

 

La distribución de ambos parámetros es dispar. El número de bovinos inspeccionados fue de 55.000 mientras que la cifra de toneladas de carne de estos animales se situó en casi 15.000. En este sector es líder absolutamente mayoritario Frigoríficos de A Bandeira, tanto en reses como en toneladas de carne.

 

Más de 5 millones de conejos y cerca de siete mil toneladas de carne son las cifras de este sector que en este caso es exclusivo en la zona de Cogal.

En porcino el censo de animales sacrificados fue de más de 154.000 ejemplares y las toneladas de carne se elevaron hasta las 13.300. En este tipo de producción también hay líder indiscutible, Frigrodeza.

Todavía ofrece la zona censos de sacrificio de otros animales aunque en pequeña dimensión. El único matadero que tiene todas las líneas de sacrificio es Cocarga que además de porcino y bovino sacrifica ovino caprino y equino aunque se trata de pequeñas cantidades. Entre todos suman cerca de 12.000 toneladas aunque prácticamente todas son de equino: poco más de una decena de cabras, cerca de doscientos ovinos y algo más de setenta equinos.

En la zona se sacrifica bovino, porcino, ovino, caprino, conejos

y equinos

Por las nueve salas de despiece comarcales pasaron 9,5 millones de kilos de carne

La zona norte provincial de Deza y Tabeirós solo cuenta con salas de despiece en varios municipios del área dezana y censa en total nueve instalaciones.

En estas nueve salas fueron inspeccionadas algo más de 9.500 toneladas de carne. En este caso, prácticamente solo se trabaja con tres productos, el conejo que tiene en exclusiva Cogal y superó ampliamente las trescientas toneladas el año pasado, y el porcino y el bovino.

El bovino, pese a tener en matadero el mayor volumen de carne inspeccionada, no cifra en salas de despieces (lo trabajan cuatro de las nueve existentes) más que 51 toneladas. Además este censo bajó respecto a años anteriores, que había estado en las 56 toneladas en el año 2012.

 

 

Bajada en la producción anual

 

 

El mayor peso en sala de despiece lo tiene el cerdo y muestra lo que es la realidad del mercado agroalimentario y sus manufacturados más importantes en la comarca dezana. Este producto sumó el año pasado más de 9.100 toneladas y es Frigodeza quien más mueve, con más de dos tercios de los despieces totales.

 

También en despiece de porcino hubo bajada de toneladas en los últimos salvo un ligerísimo repunte respecto al año pasado. Respecto a 2012 descendió esta producción en 1.500 toneladas.

También en los censos de carne inspeccionada en los mataderos hubo ajustes importantes a la baja en 2014 respecto a 2013, por encima del millar de toneladas menos.