Haciendo piña
Para ello, el colectivo tiene previsto dirigirse a los grupos parlamentarios, a las organizaciones empresariales y en general a todos aquellos que se sientan perjudicados por la ley para hacer piña tratando de buscar la sensibilización de los responsables de la reforma de la Lei do Solo. Asimismo, la ACE ha iniciado ya los contactos con los sindicatos agrarios para buscar apoyos para su causa, ya que el sector agroganadero es uno de los más afectados.
La patronal estradense quiere aprovechar la reforma de la ley para buscar una mayor flexibilidad. Figueiras cree que, en el caso de las industrias sin licencia que llevan instaladas «trinta ou cuarenta anos» en suelo rural habría que buscar una solución de legalización. «Habería que ter en conta esta situación especial e tratar de legalizalas, como se fixo hai anos cos establos, para non deixalas condenadas a morrer», explica.