Piden un reglamento para evitar bloqueos en párkings disuasorios de A Estrada

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

miguel souto

El PSOE exige que se reponga el firme y se delimiten las plazas de estacionamiento

18 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El PSOE estradense acaba de solicitar formalmente en el Concello la elaboración de un reglamento de uso de los aparcamientos disuasorios del casco urbano. El portavoz socialista de Urbanismo, Román Suárez, considera necesario regular el uso de estos párkings para que la Policía Local pueda actuar en los casos en los que vehículos mal estacionados impiden la salida de otros o incluso bloquean la entrada o la salida del aparcamiento.

Según explicó Suárez, «é unha situación que se adoita producir nos días de feira». El edil entiende que «regulando o uso e instalando paneis informativos cos planos de prazas de aparcamento que manexa Urbanismo seguro que se reducirían estas situacións». Asegura que «varios aparcamentos contan cun convenio de cesión de uso e como bens de uso municipal existe capacidade para regular».

Román Suárez solicitó además que se reponga el firme de algunos aparcamientos, ya que se encuentra en un estado de «escenario de guerra» y requiere «reparacións inmediatas». Advirtió también al gobierno que no actuar supone un riesgo económico, ya que los propietarios de los vehículos que sufran daños por el mal mantenimiento de los párkings tienen la posibilidad de presentar una reclamación patrimonial contra el Concello.

El PSOE también solicitó que se pinten las plazas de aparcamiento en los párkings en los que el firme lo permita y que se acometan los desbroces necesarios.

Por último, indicó que «o sistema de pantallas funciona rematadamente mal» y aseguró que «xa ninguén fai caso das porcentaxes que marcan». «Un sistema que non pediu ninguén e que nos custou 140.000 euros caeu en desuso en tan só seis meses», lamentó.

Problemas en edificios públicos

Suárez también hizo una valoración del mal estado de conservación de los edificios públicos, destacando la presencia de humedades o filtraciones en la Casa das Letras —donde se levantó la tarima y se malogró la pintura del interior por no limpiar las canalizaciones del tejado—, la Casa da Música, el Novo Mercado o la base de Emerxencias en Toedo. Los socialistas reivindicaron un Plan de mantemento de infraestruturas con un calendario de actuaciones para que los usuarios de los edificios públicos «non teñan que chamar 50 veces ao Concello para que se executen as tarefas máis sinxelas».