La firma estradense Atalanta Madera gana espacio en las mesas de los mejores chefs

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

Participará en las jornadas profesionales Artesanía no Prato

15 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los buenos restaurantes ya no solo se esmeran con las recetas, sino que además cuidan todos los detalles para ofrecer a sus clientes experiencias gastronómicas irrepetibles. Muchos chefs eligen personalmente los platos en los que se sirven sus especialidades para enmarcarlas con el mejor acierto posible. Algunos apuestan por la madera como soporte. Y ahí tiene mucho que decir la firma estradense Atalanta, especializada en menaje de diseño que combina la tradición y la vanguardia. La empresa ha ido ganando fama en el sector de la hostelería y ha conseguido que algunos de los mejores restaurantes de dentro y fuera de Galicia hayan apostado por piezas suyas para presentar sus platos.

Uno de los restaurantes que utiliza cuencos y platos de Atalanta es La Salita, un local valenciano con Estrella Michelín. La chef, Begoña Rodrigo —que este año fue declarada como mejor cocinera de vegetales de Europa—, llegó al taller de Atalanta de la mano de otro cliente y se encargó personalmente de elegir el menaje.

Las creaciones de Atalanta también se pueden encontrar en las mesas se Casa Solla (Poio) o en A Casa dos Xacobes (Santiago), donde los icónicos platos de madera de colores de Atalanta encajan a la perfección tanto por estética como por filosofía. También en O Balado (Boqueixón), la casa labriega reconocida con una Estrella Michelín Verde en la que Marta y Roberto emplean a diario platos cuadrados, cuenquitos y tablas de degustación firmados por Atalanta.

Las creaciones de Isabel Neira están además en Bido (A Coruña), Boketé Catering & Wedding (A Coruña) o en la taquería coruñesa Nana Pancha, que sirve sus delicias en platos y pequeños cuencos multicolores que ofrecen un auténtico espectáculo visual. O Lagar da Estrella (A Coruña), Fire Capitano (A Coruña), Culuca Cociña Bar (A Coruña), San Coffee (Vigo) y Venecia Café (Santiago) son otros de los clientes de la marca estradense, que ofrece diseños propios y también realiza creaciones a la medida de cada cliente.

La firma estradense participará este domingo y este lunes en ExpoCoruña en la cuarta edición de las jornadas profesionales Artesanía no Prato, en las que presentará como novedad un molinillo de pimienta.