Tres testigos desmienten el tráfico de drogas en el juicio contra un estradense

DEZA

El abogado de la acusación dice que «no hay pruebas objetivas ni indicios»
19 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra acogió ayer la tercera vista oral del juicio contra tres acusados por tráfico de drogas —un vecino de A Estrada, una mujer de Silleda y otra de Vilagarcía— detenidos en enero del año pasado en el marco de una operación antidroga llevada a cabo entre A Estrada y A Bandeira. Según la investigación, el estradense se dedicaría a la venta diaria de pequeñas dosis de droga conseguidas en la casa de una mujer de Silleda a la que abastecía otra de Vilagarcía.
En la vista de este lunes prestaron declaración tres testigos que según la investigación serían clientes del estradense y que aparecen en alguna foto presentada como prueba de que el estradense se dedicaba al menudeo de droga. Los tres testigos negaron ser consumidores de estupefacientes o haber realizado transacción alguna de este tipo.
El abogado del acusado estradense, Javier Vasallo Rapela, consideró las pruebas como carentes de cualquier solidez, criticando además que la Fiscalía no citase a declarar a estas personas que la defensa tuvo que llamar como testigos y que «desmintieron cualquier intercambio de sustancias por dinero». «La Guardia Civil se imagina que hubo intercambios de dinero por drogas, pero lo cierto es que la policía no paró a nadie ni hubo ningún registro que acredite que lo que se ve en la foto fue una transacción. De la propia fotografía tampoco se deduce. La Guardia Civil habla de dos personas que se dan la mano desde el coche y de la entrega de una bolsa azul, pero podría ser hasta un paquete de caramelos Halls de eucalipto con envoltorio de color azul, porque no existe precisión alguna», dice Javier Vasallo. «Existe un ánimo de incriminar sin pruebas objetivas ni indicios de ningún tipo», asegura la defensa.
Javier Vasallo subraya además que la Guardia Civil nunca paró a ninguno de los presuntos compradores y que en los dos registros que se le efectuaron a su cliente nunca se encontró nada incriminatorio. «En su casa no encontraron droga ni grandes cantidades de dinero y en el coche solo once envoltorios para consumo propio y de su pareja. Eso es todo», dice. Critica, además, que no exista «investigación económica patrimonial de ningún tipo».
El juicio continuará con una nueva vista que ha sido fijada para el 17 de octubre a las 12.30 horas, en la que prestará declaración un cuarto testigo aportado por la defensa. Podría ser precisa incluso una quinta vista antes de dejar el asunto listo para sentencia.
El fiscal pide una pena de cinco años y nueve meses de prisión y 4.935 euros de multa para el estradense y penas idénticas de cuatro años y seis meses de prisión y 38.130 euros de multa para las dos mujeres de Silleda y Vilagarcía.