
El estradense es el municipio que más apoyo de la Xunta ha logrado en la convocatoria
31 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Una docena de colectivos sociales y vecinales de A Estrada han recibido este verano ayudas al amparo del Plan específico de acción comunitaria de la Xunta para rehabilitar sus locales sociales. El vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, visitó este miércoles el municipio acompañado por la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, para anunciar las nuevas inversiones y supervisar las obras realizadas en dos locales sociales con las ayudas otorgadas el año pasado.
Las ayudas están destinadas a la mejora de locales, equipamientos y traídas de aguas, aunque en A Estrada todas las concedidas son para acondicionar sedes sociales o mejorar su accesibilidad. Las cuantías oscilan entre los 4.500 euros y los 12.000, el máximo fijado y el importe alcanzado en la mayor parte de los casos. La relación de entidades beneficiarias es la siguiente: Asociación de Veciños Santa Apolonia de Guimarei (12.000 euros), Asociación de Veciños e Veciñas da Parroquia de Orazo (4.454,01 euros), Asociación de Veciños San Pedro de Ancorados (11.999,57 euros), Asociación de Veciños Santo Tomé de Ancorados (11.132 euros), Asociación de Veciños San Xorxe de Cereixo (12.000 euros), Asociación de Veciños Amigos do Castro de Barbude (11.683,76 euros), Asociación de Veciños Santa Cristina de Vea (12.000 euros), Asociación de Veciños Cora de San Miguel de Cora (12.000 euros), Asociación Veciñal da Terra de Guimarei (12.000 euros), Asociación de Mulleres Rurais Os Muíños de Curantes (11.965,69 euros), Asociación de Veciños A Gaiola de Castro (12.000 euros) y Asociación de Veciños A Firgha de A Somoza (12.000 euros).
Nueve se quedan fuera
En total, una docena de colectivos de once parroquias —en Guimarei dos asociaciones distintas rehabilitarán sus respectivos locales— han conseguido subvenciones de la Xunta en esta convocatoria. Otros nueve que también las habían solicitado se han quedado fuera esta vez. Aún así, según destacó ayer Diego Calvo, A Estrada ha sido este año el municipio gallego en el que más ayudas de este tipo se han otorgado.
Todas las obras tendrán que estar finalizadas antes del 15 de octubre
Las obras para las que se han solicitado las ayudas del Plan específico de acción comunitaria de la Xunta tendrán que estar ejecutadas, pagadas y justificadas antes del 15 de octubre. Los colectivos beneficiarios han recibido la comunicación a principios de este mes, con lo que no podrán dormirse si quieren cumplir con los plazos.
Algunas de las asociaciones beneficiarias llevan varios años solicitando las ayudas para ir avanzando en la mejora de sus locales sociales. Es el caso de Amigos do Castro de Barbude. El vicepresidente de la Xunta supervisó ayer el resultado de los trabajos de rehabilitación del año pasado en su local y conoció de primera mano el proyecto al que se destinarán los nuevos fondos. Diego Calvo también visitó las obras acometidas por la asociación San Lois de Orazo en el local que tienen bajo el palco de la música.
A Estrada, con doce proyectos aprobados este año, ha visto duplicadas las ayudas concedidas respecto al 2022. El aumento de la demanda tiene mucho que ver con la difusión que el Concello hace de esta convocatoria entre el tejido social y el apoyo ofrecido para su tramitación.