Ferrovial asume la gestión del alumbrado público de Silleda

David Cofán Mazás
David cofán LALÍN / LA VOZ

DEZA

SANDRA ALONSO

El contrato tiene una vigencia de 14 años y su importe es de 8,4 millones

29 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

A partir de hoy Ferrovial se encarga de la gestión total del sistema de alumbrado exterior del concello de Silleda. Un acuerdo que ratificaron el lunes con su firma el alcalde, Manuel Cuíña, y los representantes de la compañía. De este modo se activó el contrato de servicios energéticos y de mantenimiento integral del alumbrado público exterior del concello, cuya vigencia es de 14 años y se ejecuta por un importe total de 8.393.274 euros, alrededor de 600.000 euros anuales.

Será Ferrovial quien asuma toda la gestión del sistema de alumbrado exterior, que va desde la gestión energética, el mantenimiento de la red, la garantía total de las instalaciones, la implementación de una plataforma de control hasta la contratación de una oficina externa de seguimiento. «Este contrato de xestión integral das nosas instalacións de iluminación exterior é histórico para o noso concello, xa que permitirá unha utilización aínda máis sostible da enerxía», aseguró Manuel Cuíña.

Desde el gobierno municipal recuerdan que la empresa no solo asumirá la vigencia y el control del correcto funcionamiento de las instalaciones, si no también la gestión y el abono del consumo eléctrico de las luminarias, semáforos, alumbrado de Navidad, el de las marquesinas, riegos, etc. Asimismo, la compañía también tiene la obligación de ejecutar inversiones para la mejora y la renovación de las instalaciones, como la sustitución de las luminarias por LED, la renovación integral de los cuadros eléctricos existentes y el despliegue de una plataforma para la gestión de operación y mantenimiento.

Un aspecto que el regidor valoró positivamente: «Permitirá que Silleda teña un alumeado 100 % con tecnoloxía LED, que é un dos obxectivos medioambientais que nos propuxemos para este mandato».

Mantenimiento rutinario

Apuntan que Ferrovial asumirá las labores de mantenimiento rutinario, tanto programado como preventivo y correctivo, con el fin de garantizar el perfecto funcionamiento de la red de alumbrado público exterior del municipio. Para ello establecerán un plan de mantenimiento e inspección de la red para garantizar su limpieza periódica y la reparación de elementos dañados o envejecidos de las luminarias. De tal modo que la empresa deberá reparar cualquier avería en un plazo de 24 a 48 horas.

Cuíña manifestó que contarán con el soporte de «un equipo multidisciplinar que dará apoio a calquera necesidade que puidese xurdir durante a execución do contrato». Este estará formada por personal de la empresa, una oficina externa de control y un responsable municipal. La junta de gobierno local seleccionó a la empresa Energal como Oficina de Control e Seguimento Independente do Contrato (OCSI).

La empresa establecerá un equipo multidisciplinar de trabajo formado por tres grupos coordinados en ámbitos administrativos, de obras, de conservación y mantenimiento, así como de operaciones.

La compañía tiene una nave alquilada en el parque empresarial Área 33

En cuanto a los medios materiales necesarios para la ejecución del contrato, el Concello de Silleda informó que Ferrovial ya tiene una nave alquilada en el parque empresarial Area 33 desde la que centralizará todos los trabajos y que servirá de base para toda la maquinaria que debe poner a disposición. Entre esas herramientas de trabajo necesarias, se incluye un camión de plataforma hidráulica con altura de trabajos de hasta catorce metros con sistema de comunicación GPS, otro camión con grúa de más de 3.500 kilogramos y una plataforma de tijera que pueda elevarse en torno a los 9 metros con remolque.

Además, los operarios de la compañía que gestionará la luz del municipio también contarán con un vehículo ligero tipo furgoneta de motor eléctrico y un automóvil de motor híbrido enchufable.

Integrarán un portal de avisos para informar a los vecinos de las diferentes incidencias

La empresa tendrá 3 meses para darle a la OCSI y al personal municipal la formación necesaria para usar un nuevo módulo informático de gestión energética . En este módulo se integrará un portal de avisos para la ciudadanía llamado Liña verde, que proporcionará a los responsables del contrato alarmas y avisos por mensaje o correo electrónico para informar de las incidencias.

Durante el período de implantación de estas plataformas, las alertas ciudadanas de averías continuará recibiéndose en el teléfono del Concello, así como a través de la aplicación del bando móvil. Una herramienta que, además, permite trasladar cualquier incidencia municipal.

Además del personal adscrito en el documento, de la ejecución de los trabajos vinculados a la sustitución de cuadros y luminarias —que tiene un plazo de 6 meses— se encargará otro personal. También, con la finalidad de garantizar guardias de 24 horas todo el año, podrán utilizar otros empleados indirectos fijados en el contrato. Por otro lado, el servicio de guardia para averías durante los fines de semana estará cubierto por dos operarios de mantenimiento.