
El PSOE fue segunda fuerza en los 9 municipios, y tercero el BNG en 8
24 jul 2023 . Actualizado a las 00:30 h.El Partido Popular demostró otra vez más que dispone de un granero fértil de votos en Deza y Tabeirós-Terra de Montes. Consiguió ser la fuerza más votada en todos los municipios, con bastante distancia, recogiendo sufragios de formaciones independientes en los comicios locales que en ocasiones son escisiones. Cosechó 23.018 frente a los 16.674 del 2019. Mientras, el PSOE se mantuvo en la segunda posición con 10.618 por los 10.538 previos, pero el BNG no logró ser tercera en todas, con 3.828 frente a 3.420 hace cuatro años, superada en un caso por Sumar, con 2.164 votos en la zona, formación que también desbancó a VOX en algunos concellos, que bajó a 1.890 desde 2.933.
Si abordamos los datos por municipios, en Lalín el PP incrementó respaldo hasta el 59,3 % de los votos, con 7.200 frente a 5.223 hace cuatro años. El PSOE bajo de 2.551 a 2.436, el 20 %, y el BNG subió a 1.119 de 1.036, el 9,2 %. Sumar fue la cuarta fuerza con 644 sufragios, el 5,3 %, y VOX cayó de 939 a 617, con tan solo el 5 %.
Por su parte, en A Estrada el PP logró 6.144 votos frente a los 4.481 del 2019, con el 48,9 % del cómputo total. El PSOE creció también de 3.287 a 3.578, cosechando el 28,5 %, para situarse como tercera fuerza con aumento de papeletas el BNG, de 1.111 a 1.230, el 9,8 % de las emitidas en este municipio. Sumar quedó en cuarta posición con 1.033 sufragios, el 8,2 %, y VOX se quedó en el 3,5 %, tras caer de 799 a solo 443 votos.
En Silleda, municipio que cobraba protagonismo político estos días tras la dimisión del alcalde socialista, Manuel Cuíña, tras no lograr al segundo intento que se aprobase el salario de las dedicaciones exclusivas y el personal eventual, ante la pinza de PP y BNG, destacó el liderazgo del Partido Popular en las generales. Logró el 53,12 % de votos, de 1.821 a 2.769. Mientras, el PSOE se mantuvo como segunda fuerza con el 26,1%, pero bajó en papeletas, de 1.407 a 1.365. Y la formación nacionalista aumentó, de 387 a 430, el 8,2 %. Sumar logró el 7,3 % con 385 papeletas y VOX fue la quinta fuerza con 217, cayendo desde 375, el 4,1 %.
Vila de Cruces y Forcarei
En
Vila de Cruces
, el PP siguió como fuerza más votada con el 56,4 %, subiendo de 1.259 a 1.749 papeletas. Mientras, el PSOE se dejó 19 sufragios en la comparativa, de 647 a 628, para cosechar el 20,2 % de sufragios y el BNG, tercera fuerza, aumentó de 313 a 338, el 10,9 %. Sumar quedó cuarta con 173 votos, el 5,5 %, mientras VOX bajó de 212 a 170, el 5,4 %. Por su parte, en
Forcarei
el PP lideró con 1.066 votos, el 42,5 %, por 814 hace cuatro años, mientras el PSOE perdía 44, de 636 a 592, con el 29,1 %; la tercera fuerza fue el BNG, tras escalar a 161 de 130, el 7,9 %; VOX bajó de 114 a 106, con el, 5,2 %; y Sumar con 90 quedó en el 4,4 %.
El PP también vivió creció en Rodeiro, al pasar de 622 a 843 sufragios, con el 55,2 % del total. Mientras, el PSOE —que logró desbancarle de la alcaldía— quedó lejos como segunda fuerza pese a crecer de 436 a 449 papeletas, el 29,4 %. El BNG subió de 100 a 104, con el 6,8 %, situándose VOX cuarto con el 4,9 % pese a caer de 103 a 75 sufragios, y Sumar cosechó 50, el 3,2 %. Ya en Agolada el PP cosechó el 58,8 % de papeletas, con subida de 666 a 927, mientras el PSOE crecía de 360 a 373, el 23,6 %, con el BNG como tercera fuerza, pasando de 99 a 126, el 7,9 %; Sumar logró el 4,9 % con 78 y VOX el 3,9 % con 63, por 121 en el 2019.
En Dozón los populares demostraron su fortaleza con el 70,1 %, subiendo de 400 a 486 votos, mientras el PSOE caía de 109 a 105, el 15,1 %. El BNG aumentaba de 48 a 51 papeletas, el 7,3 %, con VOX en cuarta posición, pese a bajar de 39 a 26 sufragios, con el 3,7 %, y Sumar cosechó el 3,1 % con 22. En Cerdedo-Cotobade el PP sumó el 49 %, 1.834 votos por los 1.368 hace cuatro años, con el PSOE segundo, 1.092 por 1.105 previos, el 29,2 %; Sumar fue tercera fuerza con 333, el 8,9 %, mientras el BNG, con el 7,2 % fue cuarto, tras subir de 196 a 269, y VOX fue quinto, perdiendo 58 votos, de 231 a 173, con el 4,6 %.