Recuperan las partituras de los hermanos Valladares y tocan su música con un aire actual

DEZA

El proyecto prevé la edición de un libro-disco con doce temas
03 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Los hermanos estradenses Marcial y Avelina Valladares se han hecho hueco en la historia gallega por sus aportaciones literarias. Sin embargo, la escritura no fue su único mérito. Toda la familia Valladares era aficionada a la música y su casa —el Casal de Vilancosta, en la parroquia de Berres— fue un auténtico centro de estudio y divulgación musical en el siglo XIX.
La figura más conocida de la familia es Marcial Valladares, que recopiló melodías y coplas tradicionales. Es mérito suyo la elaboración del primer Cancioneiro Galego. Tocaba el violín y tiene composiciones propias para piano. Avelina, su hermana, aparte de sus poemas, dejó escritas varias obras musicales. También existen composiciones y partituras escritas por Sergio, el quinto de los hermanos, que tocaba la flauta.
Para sacar partido a todo este legado, tres músicos de la zona pusieron en marcha el año pasado lo que denominaron Proxecto Valladares. Rubén Servide (flauta y saxo), Cibrán Seixo (violín) y Pablo Bernárdez (guitarra y voz) se propusieron estudiar y difundir la música de los hermanos Valladares. Con una finalidad eminentemente divulgativa, Proxecto Valladares pretende contar las historias que encierran las partituras y desvelar qué se esconde tras las notas. Para ello se han embarcado en la edición de un libro-disco que lanzarán próximamente. La obra incluye una selección de doce temas musicales interpretados por los tres músicos, con la colaboración de Abe Rábade y con arreglos para darles un aire contemporáneo. Cada tema está vinculado a un capítulo y a una ilustración de Hortensia Fernández que poco a poco van recuperando la historia de la familia.