A Estrada y Silleda superaron en el 2022 la media de donación de sangre recomendada por la OMS

Javier Benito
J. benito LALÍN, A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

En la zona hubo 2.427 actos altruistas, con cifras superiores a las del 2021, al normalizarse la situación tras la pandemia

04 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Si en el 2021 la pandemia todavía condicionó en parte ese gesto tan altruista como es el de donar sangre, la situación fue normalizándose respecto a años previos al covid durante el 2022. El pasado ejercicio se alcanzaron las 2.427 donaciones en Deza y Tabeirós-Terra de Montes, en los municipios computados por la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de Galicia. A pesar de esa noticia positiva hay otra vertiente ya menos optimista, puesto que tan solo en dos concellos se superó la media recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tan solo uno se situó por encima de la media gallega.

La OMS recomienda conseguir que las donaciones de sangre se sitúen en al menos cuarenta por cada millar de habitantes. En esa cifra se quedó Galicia en el 2022, según ADOS, superándola en las comarcas tanto A Estrada, con un destacable 47,80, así como Silleda, con un 41,53. El resto de municipios de los que aporta datos este organismo dependiente de la Xunta está ya por debajo de ese listón.

Cerca de esa media de cuarenta donaciones figuró el pasado año Lalín, con 38,36, mientras que ya a mayor distancia están los 31,97 de Agolada. Por debajo de la barrera de treinta figuran Vila de Cruces, con un 29,82, así como Rodeiro con un 29,78. Y, por último, muy lejos quedó Forcarei, con un paupérrimo 15,97. De Dozón no se computó ninguna donación, según ADOS, mientras no figura Cerdedo-Cotobade en el listado facilitado.

Hay que explicar que tanto las donaciones como por tanto la media en función de la población depende en gran medida de la planificación que realiza este propio organismo, con la visita de las unidades móviles a las distintas localidades. De un año a otro pueden variar en número y días de estancia, circunstancias específicas que pueden motivar por ejemplo que no haya donaciones en Dozón. Puede que en el 2022 no acudiese el autobús a este municipio dentro de sus rutas por toda Galicia.

En cuanto a las donaciones por municipios, el mayor porcentaje y número en el 2022 fue para A Estrada, con 961, frente a las 716 del 2021, superando además a Lalín que se quedó en 775 frente a las 717 previas. En Silleda se subió de 297 a 368; en Vila de Cruces, de 147 a 151; en Agolada se bajó el pasado año, a 72 desde 88; en Rodeiro se creció de 48 a 69; y en Forcarei, hubo 51 en 2022.