El plan contra el sedentarismo del IES García Barros logra un premio gallego

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

miguel souto

La Xunta reconoce la contribución del centro con el premio Galicia Saudable

14 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El IES Manuel García Barros de A Estrada se ha colado este año en los Premios do Deporte Galego gracias al plan de lucha contra el sedentarismo que el departamento de Educación Física del centro ha activado hace unos años. El trabajo del instituto ha sido reconocido con el premio Galicia Saudable, destinado a las entidades que han destacado en el fomento y la promoción de la actividad física y los hábitos de vida activa.

La nominación, realizada por el club Atletismo A Estrada, obtuvo el respaldo del jurado por una suma de iniciativas que contribuyen a fomentar una vida activa y saludable entre los miembros de la comunidad educativa.

Una de las cuestiones que se ha tenido en cuenta es la apuesta por el incremento de la carga lectiva en la asignatura de Educación Física en los primeros cursos de Secundaria. En primero y en segundo la normativa dispone una hora semanal para reforzar cualquier materia troncal. En muchos centros esta hora se destina a otras materias. En el García Barros se dedica a Educación Física, lo que permite sumar, al menos en estos cursos, tres horas semanales dedicadas a la materia. El Colegio de la Educación Física y Deportiva considera indispensables al menos tres horas de esta materia a la semana. El departamento de Educación Física del García Barros visibiliza cada año esta reivindicación con una sesión de ejercicio al aire libre en el mes de abril.

Pero el instituto estradense ha ido mucho más allá en su lucha contra el sedentarismo. Lo ha hecho a través de dos herramientas. Una es el Reto activo MGB, que invita a los alumnos a hacer vida activa más allá de las horas lectivas. Los estudiantes deben registrar en una APP la actividad física que hacen fuera del horario escolar, sean entrenamientos o clases de algún deporte o simplemente caminar, correr, nadar o bailar. En función del tiempo dedicado a actividad física, los estudiantes reciben puntos extra en la asignatura de Educación Física.

Por otra parte, el instituto ha activado también lo que denomina «guardias activas». Aprovechando las horas muertas que quedan en los horarios cuando un profesor falta de forma puntual, el centro propone hacer caminatas de una milla, desde el instituto hacia la zona del campo de fútbol y la carballeira. Gracias a la colaboración de un grupo de profesores, esas horas que normalmente se pasan en el aula se aprovechan para hacer vida al aire libre y sumar un poco más de ejercicio.

A mayores, desde el departamento de Educación Física del IES —integrado por Sandra Pérez y Norma Pillado— también se han lanzado otras iniciativas saludables, como una encuesta y un trabajo de investigación sobre los efectos nefastos de las bebidas energéticas en el organismo de los adolescentes.