Apelan en Lalín a sumarse al voluntariado contra el cáncer

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / A ESTRADA/ LA VOZ

DEZA

cedida

La asociación realizó 129 intervenciones el año pasado en el local del Arena

04 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y ayer se celebraron en Lalín y A Estrada actos conmemorativos organizados por las delegaciones locales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con sendas concentraciones ante las casas consistoriales de cada localidad.

La presidenta de la delegación lalinense, Inés Pérez, hizo ayer un llamamiento a la ciudadanía para pasar a la acción y, en la medida de sus posibilidades, sumarse como voluntarios. La agrupación dispone desde febrero del 2022, de un local situado en el número 42 de la avenida Xosé Cuíña, en el Lalín Arena, cedido por el Concello de Lalín y que constituye un Punto de Atención al Público de la Asociación Española contra el Cáncer. Está atendido por una voluntaria que brinda los martes, en horario de 11.00 a 13.00 horas, información sobre los servicios gratuitos de apoyo acompañamiento que ofrece el colectivo a pacientes oncológicos y a sus familiares.

A lo largo del pasado año, se llevaron a cabo en Lalín 129 intervenciones, de las cuales 69 se corresponden con atención psicológica y 59 estaban relacionadas con el departamento de trabajo social con servicios de orientación, préstamo de material ortoprotésico, ayudas económicas, reparto de alimentos e inserción laboral. A estas se sumó una actuación de atención en el hospital Meixoeiro.

Inés Pérez destacó que para cualquier duda o consulta, la agrupación dispone del número de teléfono gratuito 900 100 036, disponible las 24 horas.

El lema de este año de la campaña es «si actuamos todos juntos contra el cáncer podremos cambiar esta realidad. 70 % de supervivencia del cáncer en el 2023. En A Estrada se leyó también un manifiesto llamando a los ciudadanos a hablar del cáncer «sin miedo, sin ira y sin tristeza» y a moverse contra esta enfermedad, cada uno en la medida de sus posibilidades». Destacan desde la AECC que el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, señalando que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Se calcula, dicen, que en el 2030 serán diagnosticadas de cáncer 21,6 millones de personas, de las cuales más de 330.000 lo serán en España y 7.157 en la provincia de Pontevedra, según los datos del Observatorio del Cáncer.

La presidenta de la delegación lalinense explicaba ayer que «tenemos servicios de psicólogos, trabajadores sociales que van tanto a domicilio como a las sedes de cualquier asociación, logopedas, médicos, asistencia jurídica, damos fisioterapia, Pilates, todo esto gratuito».

Un teléfono gratuito 24 horas

Destacó el teléfono gratuito Infocáncer donde «cualquier día, a cualquier hora hay alguien que te atiende y que resuelve cualquier duda que tengas». Por el local de la agrupación en Lalín, apunta Inés Pérez, pasan personas de todas las edades explicando que «por desgracia hay cada vez más gente y más gente joven, que es lo que me sorprende». Destacó que lo que hace falta es sobre todo investigación para combatir la enfermedad. Desde el colectivo se aboga también por el incremento de la prevención y de los programas de detección precoz, garantizando el acceso equitativo a los mismos y poniendo especial atención a los cribados de colon, pulmón y cérvix.

Agradeció a los socios de la agrupación su ayuda «que nos están manteniendo y hace posible que podamos hacer más cosas». En estos momentos, tras el fin de año, la agrupación esta actualizando los datos del número de socios e invita a los vecinos a sumarse. Pérez recuerda que «no hay una cuota obligatoria mensual, puede ser trimestral, puede ser anual y es voluntaria».

Además, añade, «cualquier persona puede hacerse voluntaria y echar una mano». La delegada lalinense se mostró muy satisfecha con el trabajo que se lleva a cabo en Lalín.

Concentraciones en A Estrada y en la capital dezana

Ayer se celebraron en Lalín y A Estrada actos conmemorativos organizados por las delegaciones locales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con sendas concentraciones. En A Estrada, tuvo lugar a media mañana ante el consistorio local para dar visibilidad a la campaña. Miembros del colectivo exhibieron una pancarta con el lema del Día Mundial contra el Cáncer 2023, acompañados por el alcalde estradense, José López, y la edil de Asuntos Sociais, Amalia Goldar, entre otros miembros del gobierno local.

En Lalín, tuvo lugar otra, a las 13.00 horas, frente al consistorio que contó con la presencia de la presidenta de la delegación lalinense, Inés Pérez, personal de la misma; el alcalde, José Crespo, la teniente alcalde Paz Pérez y los ediles Carmen Canda, José Cuñarro, César Reboredo y Begoña Blanco.