Achacan los desprendimientos en la vía férrea al exceso de lluvias y al uso de herbicidas

La Voz LALÍN / LA VOZ

DEZA

26 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El ADIF achaca a las fuertes precipitaciones y las heladas la causa de la rotura del terreno que provocó los desprendimientos que causaron los descarrilamientos en la línea Santiago-Ourense a su paso por la zona. El geógrafo lalinense, Antonio Presas, pone el acento en las intervenciones realizadas en los últimos años con cortes en la orografía del terreno. Una de ellas la de construcción de la vía en la que estos días se produjeron los desprendimiento y que, apunta, fue inaugurada en 1958 por Franco pero construida un poco antes, y más recientemente infraestructuras como la autopista o la nueva vía del AVE. Achaca a esas intervenciones la modificación «das escorrentías e da circulación freática»

Cifra en un 60 % el aumento de los valores de las precipitaciones que se registraron en la zona en el último trimestre del año. Unos meses con mucha más lluvia de lo habitual que llegó después de una sequía muy prolongada «dende o ano 2021 e moi acusada en xullo e agosto pasado con temperaturas moi altas e problemas de abastecemento de auga».

Las vías a su paso por la zona están salpicadas de trincheras y terraplenes. Presas apunta que las labores de mantenimiento se centraban antes en limpiezas y desbrozados, cortando la vegetación y quedando la raíz que contribuía a estabilizar los taludes pero se queja de los efectos de «do uso dun herbicida, o glifosato, por parte do ADIF nos anos 2015 e 2016 que fixo que secaran as raíces creando oquedades» y que ayuda, entiende a que se produzcan estos desprendimientos. Destaca que la cantidad de lluvia caída provocó también en la zona que el aggua saturase el terreno recargando los acuíferos.