Recogen más de 168.000 firmas para incluir a los equinos en la actual Ley de Bienestar Animal

Javier Benito
j. benito A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

miguel souto

El último caso denunciado por Rapa das Bestas, tras el tiroteo de un grupo de caballos salvajes en Cuntis, agilizó la petición

21 ene 2023 . Actualizado a las 22:58 h.

La Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo denunciaba la pasada semana ante la Guardia Civil el tiroteo contra un grupo de caballos salvajes en montes de Cuntis. Los animales sufrieron impactos de perdigón en sus patas traseras y también en las ubres. Incluso acudieron a localizar a algún ejemplar herido por si era de su propiedad, encontrando uno que sangraba y estaba desorientado aunque no era de sus manadas. De todas formas se trasladó a la aldea estradense para ser tratado por la veterinaria del colectivo. También encontraron al día siguiente otros con heridas, hasta al menos cuatro bestas afectadas, pero que sí tenían dueños identificado para atenderlas.

Este último hecho con el tiroteo a caballos llevó a la Fundación Frank Weber a agilizar su demanda de que se adopten medidas normativas para mejorar la protección de los equinos en Galicia. Han conseguido más de 168.000 firmas a través de la plataforma Change.org para que la actual Ley de Bienestar Animal incluya a los équidos y reforzar su protección ante sucesos de maltrato, según recogía ayer Europa Press. De esa forma el autor de esos hechos se enfrentaría a sanciones de hasta 30.000 euros y posibles inhabilitaciones de hasta cinco años. Desde esta organización naturalista se insta a la Xunta a plantear la comunicación previa obligatoria «a cualquier batida que se pueda realizar en el marco de la orden de vedas que autoriza el Ejecutivo cada año y garantizar la seguridad ciudadana y de los animales en régimen de semilibertad».

Desde esta entidad recuerdan además que desde el 2011 se denunciaron ya más de doscientos casos de caballos con cadenas, cepos o cuerdas en sus patas, que les generaban heridas abiertas, amputaciones e incluso la muerte. Se suman las quejas de ganaderos o colectivos como Rapa das Bestas al encontrar sobre medio centenar de caballos heridos con armas blancas o tiroteados, con este último caso en Cuntis. Además, tildaron de regresiva la última reforma del código penal al poder un condenado por maltrato animal sustituir la condena de prisión por el pago de una multa económica.