El incremento comarcal se debió a la evolución positiva en Lalín, Agolada y Vila de Cruces, tres municipios que figuran entre los Concellos Emprendedores, una figura creada el pasado año por la Xunta junto a la Fegamp que posibilita captar nuevas inversiones. Los ayuntamientos colaboran con cuestiones como la simplificación administrativa, incluyendo bonificaciones en el IBI, IAE e ICIO, que incluso pueden llegar al 95 %, así como facilidades para acceder al suelo industrial en el menor plazo de tiempo posible y más incentivos fiscales. Los concellos, por su parte, tienen prioridad en convocatorias autonómicas de ayudas. Ya hay 151 municipios emprendedores en toda Galicia, y en Deza son todos menos Rodeiro.
El ritmo de disolución de estas entidades se ralentiza en el 2022
El informe económico sobre las sociedades mercantiles que el INE hizo público profundiza, a nivel mensual, en la disolución de esta clase de entidades por provincias. Los datos de los dos primeros meses del 2022 reflejan una ralentización en la desaparición de sociedades mercantiles en la provincia de Pontevedra con respecto al pésimo dato de diciembre del 2021, donde con 89 disoluciones se alcanzó el tercer récord mensual de los tres años anteriores. De esta forma, en diciembre del 2021 se disolvieron 89 sociedades, mientras que en enero del ejercicio en curso lo fueron 76 y en febrero 56.