Conde abogó además en su intervención por fortalecer la colaboración público-privada para favorecer la transición energética en Galicia y que suponga una oportunidad fundamentalmente para las pequeñas y medianas empresas. En Galicia el sector energético supone el 4,3 % del PIB, generando 10.000 empleos directos y 22.000 indirectos.
Transición verde
El diputado provincia de Economía e Réxime Interior, Carlos López Font, destacó que los tiempos de pandemia impidieron organizar «los eventos de Semana Verde en un contexto normal y por tanto encontrarnos nuevamente de forma presencial es una satisfacción». Destacó la relevancia de Enerxética dada la potencialidad del sector, en especial de las energías renovables y eficiencia energética, «en plena expansión impulsados por la Agenda 2030 pero también por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia». Incidió en los fondos Next Generation para la transformación verde y aludió a que la Diputación adaptó la Agenda 2030 a objetivos de desarrollo sostenible en sus presupuestos. Recordó que Silleda fue pionera con su red de calor, que aprovecha la biomasa, «una idea a imitar».
Por su parte, el regidor silledense, Manuel Cuíña, destacó que la feria llegase a su tercera edición tras aplazarse en el 2020 cuando ya estaba programada y con expositores «dispostos a encher estes dous pavillóns». «Estamos con moita ilusión e case empezando de novo para que dentro de dous anos», incidió, para desear a las firmas presentes para confiar en que la pandemia permita en el 2024 contar con un certamen todavía más grande.