La Voz de Galicia
De las ediciones digitales de la prensa, la de La Voz de Galicia fue la que sumó un mayor número de OTS. En el informe se destaca que todos los canales de televisión, excepto La 2, emitieron en sus circuitos nacionales reportajes realizados en Lalín sobre la Feira do Cocido. También lo hicieron los principales periódicos de tirada nacional. Por lo que se refiere a la televisión, el grupo A3 Media emitió en sus canales un total de seis reportajes a nivel nacional en diferentes días y Mediapro 5, a las que se suman otras emisiones en Galicia.
La recuperación de la Encomenda tuvo un impacto muy positivo
En los datos del informe no se recogen los impactos, audiencias ni valoraciones económicas de programas como el de la Gala do Cocido, ni tampoco el de los programas radiofónicos totalmente dedicados a Lalín emitidos desde la villa por tres cadenas radiofónicas diferentes. De los 1.200 artículos que arrojan la cobertura mediática de la Feira do Cocido esos dos meses, el 58,29 % corresponde a la web, el 23,74 % a medios y televisiones nacionales y el 17,97 % a publicaciones de ámbito económico. La Encomenda do Cocido recuperada este año con asistentes como el alcalde de Madrid o la actriz Benedicta reportó 203.000 euros de valoraciones y 10,9 millones de impactos. En cuanto al AVE, valor publicitario de las noticias, las de La Voz de Galicia fue de 884 millones, a los que se suman 119 millones de la edición de Deza, muy por encima de los demás medios escritos, según el informe de Kantar.