La leche bajó hasta los 31,9 céntimos en diciembre y cierra el año a 35, de media

Pablo Viz Otero
Pablo Viz LALÍN / LA VOZ

DEZA

MARCOS MÍGUEZ

Los productores gallegos cobraron 2,5 menos que los españoles en el último mes y 1,15 de promedio en el 2014

03 feb 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Los ganaderos de la comarca y los gallegos en general siguen viendo como los precios de la leche en origen continúan cayendo. El Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) hizo públicos ayer los de diciembre. Galicia sitúa su valor medio en 31,9 céntimos, ligeramente por debajo del mes anterior, noviembre, que había registrado un valor de 32,1. A nivel comarcal de Deza-Tabeirós, a falta del dato preciso de Medio Rural, los ganaderos, al tener explotaciones más pequeñas, pierden algún céntimo más en el precio que perciben.

Pero mientras los valores gallegos siguen a la baja, contrasta que las medias de los precios a nivel estatal se elevan en la misma proporción y cerraron diciembre en 34,40 céntimos el litro.

 

 

Medias anuales

 

 

De los valores de diciembre se desprende un incremento negativo para los productores gallegos en cuanto a diferencia de precio respecto a la media española. Se elevó este mes hasta los 2,5 céntimos en litro, cifra que todavía es mucho más sangrante para Galicia si se considera que la mayor productora láctea es la que tiene el peor precio de España y además está a 2,2 céntimos de la segunda comunidad donde es peor el precio, Cantabria.

 

Estos valores vienen mostrándose a la baja desde el mes de enero cuando Galicia cobraba de media 39,23 céntimos. Los elevados precios del arranque de año dejan un valor medio anual para los productores gallegos de 35 céntimos en litro en todo el 2014. La media anual también arroja datos negativos para los gallegos de diferencia con los españoles cuantificada 1,15 céntimos menos. La media en España en 2014 fue de 36,23 céntimos.

A nivel de producción, un 8,21 % de los ganaderos gallegos con cuota sobrepasan la cuota asignada y de estos 251 la duplican.