«Negociamos un crédito de varios cientos de miles de euros»

Pablo Viz Otero
P. Viz LALÍN / LA VOZ

DEZA

miguel souto

«Si logramos superar los retos será un éxito de mucha gente»

21 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Ricardo Durán Rodríguez (Ferrol, 1975, radicado en A Estrada) acaba de asumir la dirección de la Fundación Semana Verde. Le tocará ceder espacio a la Escola da Música y al campo de golf para el Concello «por necesidad económica para compensar deudas». Aunque no es un devoto, le gusta la música (irá hoy al concierto del Auditorio), es fiel a su época y acudió a ver a Loquillo en Vilagarcía. A los palos de golf «la vedad es que no soy aficionado». Pero le sobra tarea. Que lo nombre Alfonso Rueda, al que asesoraba, supone como mínimo confianza y respaldo...

-El 30% de mi labor en el gabinete de Vicepresidencia era supervisar esta Fundación. La cogimos en el 2009 en situación de desequilibrio económico, se le inyectaron 1,15 millones el primer año y desde el principio Alfonso Rueda asumió el reto poniéndome como enlace con la Fundación, queriendo saberlo todo, llevando nota puntual y diaria, y su apuesta ha seguido todos estos años. Con la decisión de elegirme creo que quiere tener presencia más directa, un paso más para tener más cerca la Fundación y su dirección.

-Otros no entendieron o no pudieron cumplir el mensaje de Rueda. Usted ¿no tendrá duda?

-No tengo duda. Se quiere más actividad, resolver los problemas históricos con FCC y con el Concello y conocer todo el funcionamiento interno, sacar consecuencias y adoptar mejoras estructurales si son necesarias, cambios de departamento... Todo eso requiere un estudio minucioso y va a llevar tiempo.

-¿Se siente capaz de salvar esto?

-Si tenemos éxito y logramos superar los grandes retos que tiene esta Fundación va a ser un éxito de mucha gente. Quiero destacar, porque lo he vivido de cerca y sé el sentido que tienen su labor, al presidente y al Patronato que tiraron y apostaron por ella los últimos 5 años.

-¿Qué presupuesto maneja la Fundación en 2014?

-Dos millones pero la clave es la diferencia ingresos-gastos. En una empresa no importa tanto lo que se gasta como lo que se recauda y el saldo. Visto lo ejecutado importa tener saldo positivo. Precisamente los déficits presupuestarios nos llevaron a estrés de tesorería muy grandes.

-Un hándicap es el déficit de 200.000 euros del 2013...

-Nos produce un ahogamiento de tesorería que tenemos que solucionar desde enero. Estamos hablando con financieras para poder conseguir una póliza que permita superar esos estreses, reducir gastos, generar más actividad y poder sanear la Fundación y encauzarla en un camino de éxito.

-¿Una póliza de cuánto?

-Es aún negociable pero va a ser de varios cientos de miles de euros. La estrategia será que las entidades vean los beneficios de atender las necesidades de la Fundación que tiene acceso a 8.000 ganaderos al año y a veinte millones de euros en transacciones en la Central y puede interesar a una entidad prestarnos cierta ayuda al inicio de 2014 y beneficiarse con imputs, con ventajas que la Fundación puede darle.

«No tengo duda del mensaje de Rueda, más actividad y los ajustes precisos »