El colectivo de mujeres Espadela, de Cerdedo, no surgió precisamente, siendo alcalde Caramés, como una asociación afín al gobierno local o que simpatizase con los gobernantes populares. Las relaciones fueron siempre distantes y frías, aunque el Concello no negó nunca la subvención básica -rechazada alguna vez- para el certamen gastronómico que empezó a organizar hace una década este colectivo, la Festa da Vincha.
La frialdad se mantuvo con el nuevo regidor local, Balseiros, pero ambas partes parecen decididas ahora a acabar con la situación. Hubo acercamientos y ayer, en la presentación de la próxima fiesta, la décima edición y con celebraciones que se anuncian para el próximo domingo, día 14, estuvo presente el alcalde -invitado- y se apreció un clima de cordialidad y entendimiento.
Balseiros y los responsables de Espadela abren una nueva etapa para esta fiesta gastronómica, con plena implicación del Concello y con los carnés políticos bien guardados. Balseiros agradeció las invitaciones para colaborar todos al máximo con el festejo.
Amplio programa
El pabellón acogerá casi todas las celebraciones. Mari Luz Montes, viuda de Chano Piñeiro, pronunciará el pregón a las doce del mediodía, y una hora después se iniciará el concurso de vinchas y dulces del Entroido.
En el recinto habrá un espacio propio para Espadela, con vinchas a la venta, así como mesas para quienes quieran comer allí, a base de pulpo, churrasco y lacón con grelos. Y no faltarán los vendedores de los productos típicos de la tierra, ecológicos y artesanales. Al mismo tiempo se celebrará un obradoiro de chocolate con los más jóvenes.
El salón de actos del colegio acogerá desde las cinco de la tarde el desfile de disfraces que organiza el Concello, y después una representación teatral.
Una de las grandes novedades de este año será la presencia de los xenerais do Ulla, en concreto de la parroquia estradense de Santeles, que protagonizarán algún atranco .
Y durante todo la jornada se contará, para animar las calles y la propia fiesta, con la participación de los gaiteiros de Os Chichisos, y con el grupo tradicional Abrente, del propio municipio cerdedense.