Pedro Torrado y Martín Jácome son los nuevos campeones de Europa de C2 500 Sub-23, en una jornada con metales gallegos de todos los colores

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

DEPORTES

Martín Jácome y Pedro Torrado, con su oro en el podio del C2 500 Sub-23 del Campeonato de Europa Júnior y Sub-23 de Pitesti, Rumanía
Martín Jácome y Pedro Torrado, con su oro en el podio del C2 500 Sub-23 del Campeonato de Europa Júnior y Sub-23 de Pitesti, Rumanía Cedida

Raúl Fernández y Antón Lagares se cuelgan la plata en el C2 500 Júnior y las palistas del Náutico O Muíño Silvia Gago y Lara Remigio el bronce en la misma prueba femenina. Los K4 sub-23 de Sara Durán y Yaiza Novo y júnior de Sofía Parada y Natalia Moreira se suben al podio con el segundo y tercer puestos en meta, respectivamente

06 jul 2025 . Actualizado a las 14:12 h.

El Campeonato de Europa Júnior y Sub-23 de piragüismo esprint que desde el pasado jueves se celebró en las augas de la localidad rumana de Pitesti concluyó este domingo con cinco medallas gallegas, entre las once conquistadas por la selección española. Un oro, dos platas y dos bronces son la cosecha con denominación de origen Galicia, con el valor añadido de incluir el único título continental con firma hispana.

El vilagarciano Pedro Torrado, del Club Piragüismo As Torres-Romaría Vikinga de Catoira, y Martín Jácome, hermano de la olímpica Antía Jácome y deportista del Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra, son los nuevos campeones de Europa de la canoa doble del medio kilómetro en la categoría sub-23. Un título conquistado con un crono de 1 minuto, 42 segundos y 26 milésimas y una ventaja incontestable en el C2 500, de 694 milésimas de segundo respecto a los polacos Juliusz Kitewski y Krystian Holdak, subcampeones. Ambas parejas habían alcanzado el ecuador de la final proa con proa, en 50,740 segundos, viendo a los rumanos Ioan Rotundu y Braulio Flores-Mateescu tres décimas de segundo por delante, acabando terceros.

Justo en la final anterior, Raúl Fernández, compañero de club de Pedro Torrado, y el canoísta del Ría de Betanzos Antón Lagares se hicieron con la plata en el C2 500 Júnior. Tras completar los primeros 250 metros al frente de la regata, Fernández y Lagares no lograron resistir el empuje de los húngaros Viktor Palfalvi y Milan Gyanyi, campeones en 1.44,785, pero sí el embite de los checos Vito Prikopa y Martin Novacek. Los gallegos se llevaron finalmente la partida por el segundo puesto en 1.45,125, a 34 centésimas de segundos de los campeones, con los húngaros solo 46 milésimas por detrás (1.45,171).

Fegapi

Las buenas noticias para la armada gallega continuaron al mediodía. Con las húngaras Vanda Matkovics y Petra Paragi intratables en el C2 500 Júnior Femenino, Silvia Gago y Lara Remigio, canoístas del Náutico O Muíño de Ribadumia, se postularon como segundas al paso por mitad de regata con las ucranianas Iryna Nedilko y Oleksandra Turchyn al acecho. Las eslavas, sin embargo, mostraron guardar un mayor fondo para el arreón final, entrando a 2,287 segundos de las húngaras, campeonas en 2.01,755, con Gago y Remigio haciéndolo a 2,747 (2.04,502) para colgarse el bronce.

Las otras dos medallas con sello gallego llegaron en las dos últimas finales con presencia española, ya a primera hora de la tarde del domingo. Sofía Parada, del Piragüismo Portonovo, y Natalia Moreira, del E.P. Ciudad de Pontevedra, se ganaron el derecho a lucir el bronce en el K4 500 Júnior femenino formando tripulación con María Martínez y Celia Llera. Solo cinco minutos más tarde, Sara Durán, del Piragüismo Portonovo, y Yaiza Novo, kayakista del Piragüismo Rías Baixas-Boiro, se agenciaron la plata en el mismo barco, pero sub-23, en equipo con Daniela García y Carla Corral.