Julia Benedetti se vuelca para afinar su preparación para Los Ángeles 2028

DEPORTES

CESAR QUIAN

La «skater» coruñesa, que aspira a vivir sus terceros Juegos cuando tenga 23 años, opta a una plaza interna en el CAR para optimizar sus entrenos

26 jun 2025 . Actualizado a las 10:46 h.

Julia Benedetti optimiza su preparación para aspirar en las mejores condiciones a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Palabras mayores para una skater pionera que hizo historia al clasificarse para los de Tokio 2020 cuando tenía solo 15 años, y de nuevo fijó un hito cuando disputó los de París 2024 con apenas 19. Ahora da una nueva vuelta de tuerca a su preparación para continuar con sus estudios de Ingeniería Matemática en la Universidad Complutense de Madrid, y al mismo tiempo poder seguir ejercitándose con toda profesionalidad de cara a la cita de dentro de tres años en California. Por eso, de la mano de la Federación Española de Patinaje, solicitó una beca completa en el Centro de Alto Rendimiento, como interna en la residencia Joaquín Blume de Madrid. De esta forma, podría exprimir su tiempo de manera más eficiente para estudiar, entrenar, cuidar todos los aspectos y disfrutar de los servicios de un centro de élite bajo el paraguas del Consejo Superior de Deportes.

«Para un deportista que quiere continuar estudiando de cara al día de mañana, el tiempo es oro. Estar en la Blume me ayudaría muchísimo. Ahora me ocupo del piso, la comida, la compra y los entrenamientos por mi cuenta, y tengo que hacer también trabajo físico con Joaquín García-Bouza y sesiones con el fisioterapeuta en diferentes sitios... Todo resulta muy complicado», razona Benedetti a sus 20 años, después de tres temporadas compatibilizando la exigencia de sus estudios de Ingeniería Informática con los entrenamientos.

La deportista coruñesa, que ya disfrutó de una beca parcial en la Blume durante un curso puntual, el 2023-24, ha sufrido en esta etapa las incomodidades y el desgaste de los largos desplazamientos en Madrid, desde la residencia y el piso en los que ha vivido, hasta los centros de entrenamiento donde se ejercitaba a diario. Si ahora consigue establecerse en la Blume, entiende que dispondrá de más tiempo para entrenar y estudiar en las mejores condiciones, dada, además, la situación estratégica del CAR. «Se encuentra muy cerca de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense, y también a una distancia razonable de los skate parks públicos en los que suelo patinar, como los de Villaverde, Las Rozas y Legazpi, y el privado de Alcorcón», relata Benedetti.

Dentro del CAR como interna, dispondría además de una serie de servicios para optimizar sus entrenamientos y su preparación, y evitar el tiempo que emplea en las tareas domésticas.

Éxitos internacionales

Formada en A Coruña, donde mantiene sus entrenamientos en Maroña cuando regresa a casa, Benedetti lleva una trayectoria ejemplar, y es fija en el equipo nacional. Además de sus dos participaciones olímpicas, acumula méritos en Mundiales y Copas del Mundo.

Esta temporada la skater gallega fue décima en el Mundial de Roma en octubre, segunda en el Campeonato de España y decimocuarta en la cita de Roma de la Copa del Mundo hace tres semanas. Su gran objetivo del 2025 pasa por el Mundial de Washington, que se celebrará en septiembre.

Centrada en la modalidad de park —una de las dos especialidades olímpicas, junto a la de street—, tiene previsto probarse también en otra categoría versión, la de vert. «Mi gran objetivo, sin duda, es intentar ir a los Juegos de Los Ángeles 2028, y mejorar mi resultado», explica Benedetti, que cayó en la primera fase en Tokio 2020 y en París 2024, siendo muy joven todavía.