
Yo creo que es un encuentro decisivo para los dos, pero sobre todo para el Real Madrid. Es ganar o ganar, ya que con un empate se le escapa la liga. Hay que ver cómo está el Barcelona anímicamente después de quedar eliminado en la Champions ante el Inter de Milán en la prórroga y cómo va a afrontar el partido, con ese posible cansancio de jugar 120 minutos el martes.
A falta de tres jornadas para el final de liga y la ventaja que tienen los de Flick, hace prever que los azulgrana no serán tan agresivos en ataque, no irán a tumba abierta, ya que el empate les da media liga.
En el caso de ir arriba desde el primer momento, les puede salir mal con la velocidad de Mbappé y de Vinicius en el frente de ataque del conjunto blanco. Los de Flick apostarán por cuidar aún más la posesión del balón sin arriesgar en exceso. Tienen que estar muy bien posicionados en caso de pérdida de balón. La situación en la tabla y el hecho de que le valga el empate al Barcelona puede marcar la estrategia del partido.
Por su parte, el Real Madrid va a intentar hacer daño robando el balón con transiciones rápidas, ya que ahí son muy buenos, y luego en caso de que la defensa azulgrana esté adelantada, pues aprovechar ese espacio entre la zaga y el portero.
Los de Ancelotti tienen que repetir la segunda parte de la final de la Copa del Rey para tener alguna opción de llevarse el partido. En un encuentro de este calibre, el balón parado puede decantar la balanza.