Gustavo César Veloso, director deportivo del Mortágua: «Galicia y Portugal llevan treinta años de la mano en el ciclismo»

JOSEMA LOUREIRO OPORTO / E. LA VOZ

DEPORTES

J. LOUREIRO

El exciclista arousano espera que el cuadro que dirige dé «una imagen de equipo»

27 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El exciclista gallego Gustavo César Veloso (Vilagarcía de Arousa, 1980) vive, tras su retirada, su cuarto año al frente de la dirección deportiva del equipo portugués Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua, participante en la cuarta edición de O Gran Camiño. El arousano, dos veces ganador de la Volta a Portugal, valora la ronda gallega como una oportunidad de seguir creciendo, con dos gallegos como el veterano Ángel Sánchez y el sub-23 Lois Dejesús formando parte del equipo.

—Durante su trayectoria ganó dos veces la Volta a Portugal y ahora dirige a un equipo portugués. ¿Qué le parece que esta primera etapa de O Gran Camiño se haya disputado aquí?

—Son las dos tierras que me acogieron en el ciclismo, una en la que nací y otra en la que pasé más de la mitad de mi carrera deportiva. Es una doble satisfacción. Estoy muy contento de que la salida sea desde aquí y que los portugueses puedan disfrutar de una carrera como la nuestra. Llevamos juntos en el ciclismo 30 años; muchos ciclistas gallegos pasaron a profesional en Portugal, y algunos portugueses tuvieron su oportunidad en el Xacobeo. Creo que es un pequeño homenaje a todo esto.

—¿Qué expectativas tiene de la carrera en términos generales?

—La carrera es dura, en Galicia no hay casi llano. Se trata de ir día a día, la primera etapa no era nada fácil, tiene sus trampas y es la más larga. Ahora, hay que ir día a día porque el nivel es muy alto y la participación es buena. Tenemos que tener los pies en el suelo y entender que tenemos un equipo de formación. Tenemos tres sub-23, con lo cual no podemos pedirles más que que terminen la carrera y que ayuden a los compañeros. Queremos que den una imagen de equipo.

—Dentro del equipo están los gallegos Ángel Sánchez y Lois Dejesús. ¿Que espera de ellos?

—Tenemos a uno de los más veteranos y al más joven. De Lois espero que aproveche la oportunidad de correr con los que eran sus ídolos el año pasado, cuando era un júnior. De Ángel, por otro, lado, espero que trate de pasarle su experiencia a los más jóvenes y que, conjuntamente con João Matias, ejerza como una suerte de capitán. Espero que sepan guiar bien al equipo para meter la cabeza por delante en alguna etapa.

—Lleva cuatro años en Mortágua. ¿Qué tal se encuentra con el equipo?

—La verdad es que estoy muy contento porque me dejan trabajar. El equipo va creciendo año a año y con pies firmes; no es un crecimiento inestable, es muy regular. Esto me permite trabajar en la parte deportiva pensando en el largo plazo, y eso, en buena parte, es gracias a nuestros patrocinadores. Tenemos firmado el año siguiente con ellos y valoran que las cosas se estén haciendo bien. La idea es formar, trabajar a largo plazo. Estamos en esa fase y creo que vamos por buen camino. Como con todo, siempre se necesita más dinero, pero nos adaptamos a lo que tenemos.