
El Natural Sport invertirá 120.000 euros en las instalaciones que amoldó la Xunta para su deporte y el grupo de Peleteiro
03 feb 2025 . Actualizado a las 09:22 h.El pasado mes de septiembre, la Xunta de Galicia y el Concello de Ribeira anunciaban la inversión de 2,3 millones de euros en una remodelación del complejo deportivo de A Fieiteira para dotarlo de un módulo de atletismo cubierto en el que entrenar Ana Peleteiro y su equipo, y una sala de taekuondo. Meses después, el Natural Sport ya tiene ultimada una remodelación no solo del espacio cedido para la práctica de su deporte, sino también los vestuarios y otras instalaciones. Quiere convertir el recinto en un centro oficioso de alto rendimiento de taekuondo.
El presupuesto que maneja la entidad que dirige Juan Luis Martínez Queiruga es de ciento veinte mil euros e incluye una importante reforma en los vestuarios, —cuando estén listos los compartirán con el atletismo—, con zonas de crioterapia, un recovering corner, saunas y bañeras de recuperación.
Además, una de las novedades de las que dispondrá el módulo de taekuondo será de un tapiz de entrenamiento y competición de última generación, enrollable, que sustituye a los tradicionales de puzle. Será una sala pionera, con una zona de fuerza anexada a la de competición. Es decir, los deportistas no tendrán que salir el recinto para realizar los ejercicios de fuerza, sino que será una sala multiusos.
«En la actualidad, no hay ninguna con estas características a nivel nacional y muy pocas en el extranjero», explica Juan Luis Martínez que desvela la apuesta por un proyecto de futuro más ambicioso.
De momento, con lo que tienen ya cerrado, esperan que el centro se convierta en un referente para que deportistas de todo el mundo puedan acudir a realizar jornadas de preparación a Ribeira. Pero el objetivo de los responsables del club va más allá. La meta es alcanzar una residencia. «Nos hace falta inversión, pero la idea la tenemos. El futuro pasa por disponer de alojamiento con zona de estudio, comedor y sala de fisioterapia. Una vez conseguido, realizar algún convenio con los colegios de la zona y con las universidades para evitar la fuga de talento a los CAR de Madrid y Barcelona y, por el contrario, atraerlo aquí a Galicia. Es nuestro sueño», sentencia.
El club barbanzano recuperó el título nacional ocho años después
Ocho años han tenido que pasar para que el Natural Sport, que durante un quinquenio fue el gran dominador del Campeonato de España por clubes, volviera a subirse a lo más alto del podio en esta competición.
La entidad que dirige Juan Luis Martínez Queiruga logró este éxito en la localidad alicantina de La Nucía antes de revalidar el título gallego, imponiéndose al gran dominador de los últimos años, el Hankuk de San Sebastián de los Reyes, en el que militan Adriana Cerezo y las hermanas Marton, entre otros grandes deportistas.
«Este campeonato es el más bonito, junto al Europeo de clubes, que puede haber. Son eventos únicos, con un ambiente de competición espectacular. Este año, además, se contó con la presencia de casi todos los deportistas olímpicos. Son días muy intensos por todo lo que conlleva», asegura el presidente de la entidad barbanzana.
«La logística de competir simultáneamente en dos pabellones, con varias categorías por día, y en un equipo como el nuestro, formado por 46 deportistas, hace que todavía se viva más intensamente esta victoria. El nivel de taekuondo español es altísimo, y lo que viene empujando aún más, estar compartiendo podios con estos equipos con el potencial económico que tienen es increíble, y sobre todo lo que representa para una comarca como la nuestra, comparadas con equipos de ciudades del tamaño de Madrid, Barcelona, Alicante , Valencia ... Aún lo hace más bonito», reflexiona.
Resultados
En cuanto a las individualidades de esta competición por parte del Natural, hay que destacar los oros que lograron Javi Otero y Noa Romero en la categoría absoluta. En la clasificación final, tres clubes quedaron empatados a oros (7), platas (4) y el título se decantó del lado gallego gracias a los seis bronces conquistados por la entidad de Ribeira.