
El presidente del Viveiro CF, Luis del Río, pide ayuda a las administraciones por un césped destrozado y admite que estudian jugar en otros campos
20 ene 2025 . Actualizado a las 19:04 h.Cantarrana vuelve a ser un patatal que causa graves perjuicios deportivos, reputacionales e, incluso, económicos al Viveiro CF. Así lo aseguró Luis López del Río, un presidente que implora ayuda de las administraciones para poner fin a un problema recurrente desde hace muchas temporadas: «Cantarrana dá unha imaxe penosa e pon en perigo a saúde dos futbolistas. Estamos en contacto co Concello, facendo xestións para atopar unha solución, e facemos un chamamento tamén á Deputación e a Xunta. Isto é insostible».
Dos partidos consecutivos como locales en la Tercera Federación —el 1-1 contra la UD Ourense y el 0-0 ante el Atlético Arteixo— dejaron todavía más en evidencia el estado de un campo lleno de baches y totalmente embarrado. «Todos os equipos que nos visitan ven o que hai, non hai outro comentario, o campo é impracticable, está nun estado lamentable. É, de longo, o peor da categoría», señaló Del Río.
El dirigente admitió que estudian jugar sus próximos partidos en otro recinto: «Se seguimos así, pode que chegue un momento no que non nos deixen xogar en Cantarrana. Haberá que mirar outros campos en Xove, Cervo ou Burela».
Problemas de iluminación en el Marcos Gómez
Cabe destacar que, para evitar un mayor desgaste, el equipo de Fabri González ya se entrena en el Municipal Marcos Gómez de O Cembedo, donde encuentra el hándicap añadido de sus problemas de iluminación al dañarse una torreta durante el temporal Karlotta el pasado febrero.
Aunque cada invierno se acentúa la crisis del terreno de juego viveirense, la lluvia ya obligó a suspender el 1 de septiembre el Trofeo Cantarrana, que iban a disputar el Real Madrid y el Dépor Abanca, dos escuadras que compiten en la máxima categoría femenina. «Estamos moi agradecidos ao Real Madrid por traer aquí cada pretempada ao Castilla e este ano tamén ao equipo feminino, con algunhas das mellores xogadoras do mundo. Elas tiveron que marchar sen xogar polo estado do campo. É terrible para a imaxe de Viveiro. Algúns dos mellores partidos do verán en Galicia se xogan aquí e, polo traballo que vimos facendo, poderían vir moitos máis equipos importantes se non fose por isto», concluyó el presidente celeste.
«Este campo é o noso peor inimigo», defiende Fabri
«Este campo é o noso peor inimigo», sentenció Fabri González tras la igualada de sus hombres frente al Atlético Arteixo. «Entendo que para os rivais tampouco é fácil, pero nós temos que sufrilo un partido tras outro. Desde que cheguei non houbo un só día no que o campo estivese en condicións. Non é ningunha desculpa miña. Traballamos toda a semana para facer unhas cousas que logo o campo non permite e non temos os xogadores apropiados para partidos así. A velocidade de Adri Lombao desaparece, tamén a de Fanego, a pelota non corre... Quedamos sen armas», profundizó.
«Eu pido ás autoridades pertinentes que arranxen este campo porque é un perigo público para a saúde e o físico dos futbolistas. Xogadores e membros do corpo técnico da UD Ourense e do Arteixo me dixeron tras o partido que se debía prohibir xogar nun campo así», explicó el veterano entrenador lucense.
El equipo viveirense ha necesitado ocho partidos de visitante para conseguir 11 puntos, los mismos que acumula tras diez apariciones en Cantarrana, donde puntuaron siete de los ocho últimos visitantes. El próximo domingo visitará al poderoso Arousa y el 2 de febrero le volverá a tocar actuar de local frente al Valladares.
El entrenador lucense se declara «feliz do esforzo sobrehumano do equipo e da melloría defensiva»
El 0-0 no era el resultado deseado, pero Fabri González aplaudió la actitud de su equipo en un encuentro «durísimo» contra el Arteixo. «Estou feliz do esforzo sobrehumano polo campo e tamén da nosa melloría defensiva. Corriximos a sangría de goles e só recibimos un nos tres últimos partidos. Creo que ademais fixemos catro ou cinco ocasións moi claras para gañar», defendió.
Hasta el momento, el Viveiro ha mostrado dos caras defensa. Ayoub Atib acumula siete porterías a cero, una cifra que solo superan candidatos al ascenso como la UD Ourense, Noia, Racing Vilalbés y Estradense. Mientras, encajó 27 tantos en sus otros 11 partidos para colocarse como el quinto más goleado en el grupo gallego de Tercera.
Reclama un pivote
Reforzados ya con el portero Patryk y el lateral Álex Esquerdeiro, el técnico pidió «un esforzo» por contratar también a un pivote antes del cierre del mercado invernal: «Temos poucas alternativas nesa posicón».