Mujeres de jugadores del Mallorca denuncian agresiones y acoso en Yeda durante la Supercopa
DEPORTES
El padre de Darder relata tocamientos a las mujeres de la expedición, la esposa del gallego Dani Rodríguez explica el miedo que sintieron y se avivan las críticas a la disputa del campeonato en el país
12 ene 2025 . Actualizado a las 11:32 h.Esposas de jugadores y mujeres que formaron parte de la expedición que acompañó y animó al Mallorca en la semifinal de la Supercopa del jueves en Yeda denuncian tocamientos y diferentes maneras de acoso en el entorno del estadio Rey Abdullah al terminar el partido contra el Real Madrid. Tanto el club balear como la Real Federación Española de Fútbol recopilan información, datos y vídeos para tratar de denunciar los hechos. Los casos de abusos avivan las quejas a la disputa del torneo en Arabia Saudí, un régimen muy criticado por no respetar los derechos y libertades de las mujeres, entre otras carencias.
Kike Darder, padre del futbolista Sergi Darder, detalló los abusos en declaraciones a Marca. «Fue una situación muy incómoda y desagradable. Nadie esperaba que se nos tratase de esta manera, muy especialmente a las mujeres. Son las que pagaron los manoseos y las faltas de respeto hacia la afición del Mallorca», denuncia. En el caos que se genera a la salida del estadio Rey Abdullah de Yeda, en un entorno inhóspito, sin transporte público y con unas medidas de seguridad laxas para el público en general, se produjeron los hechos. «En nuestro camino hacia el autocar, nos hicieron como un pasillo de gente a cada lado increpándonos, mofándose de nosotros y manoseando a las mujeres presentes. Las mujeres fueron las grandes afectadas, pasaron miedo», añadió el padre de Darder.
La primera en denunciar los hechos fue, pasada ya la medianoche del jueves al viernes en Yeda, Cristina Palavra, esposa del jugador gallego del Mallorca Dani Rodríguez, y madre de sus tres hijos. «La salida ha sido un poco complicada. Hemos salido con los niños y hemos estado sin seguridad. La verdad es que los chicos de este país se han puesto a hacernos fotos de cerca y nos han estado acosando», denunció en declaraciones a Esports IB3.
Palavra explicó que no había sido la única en sentirse acosada después del partido. «A Natali, la mujer de Dominik Greif, [el portero del Mallorca], también [le pasó lo mismo a la salida del estadio]. Nos hemos sentido un poco desubicadas. No teníamos a nadie protegiéndonos. La salida ha sido muy mala», lamentó la esposa del capitán del Mallorca, que caminaba hacia el autobús con su hija en brazos.
Natalia Kaluzova, pareja del portero del Mallorca, añadió a Marca: «Un grupo vino hacia nosotros, nos empujaron, nos insultaron, nos grabaron y hubo agresiones».
El Mallorca fletó un vuelo chárter a Yeda con motivo de la Supercopa, integrado por la plantilla y el cuerpo técnico, los directivos, los familiares y unos 70 aficionados invitados por la entidad para animar al equipo en la grada. La expedición abandonó este viernes la ciudad.
Al no temerse inicialmente por incidentes, el grupo de aficionados del Mallorca quedó ubicado en la zona inferior de la tribuna principal del estadio Rey Abdullah, pero sin apenas seguridad ni medidas de separación del resto de público. Al estar casi mezclados con el resto de espectadores, algunos seguidores del equipo balear recibieron insultos y provocaciones de algunos exaltados locales con distintivos del Madrid, sin que se produjesen incidentes.
De similar manera sucedió en la grada contraria, en la zona opuesta a los banquillos y los palcos, el día anterior durante el partido del Athletic contra el Barcelona, sin registrarse incidentes. Los seguidores del equipo rojiblanco se encontraban en la grada sin apenas separación del resto de público, lo que derivó en provocaciones puntuales de algunos individuos locales con camisetas del equipo azulgrana.
La policía saudí ya conoce los hechos y la Federación y el club recopilan información
La Real Federación Española de Fútbol y el Mallorca trabajan desde anoche en recopilar vídeos y cualquier tipo de información sobre los hechos sucedidos tras el partido del jueves, de cara a presentar denuncias. Desde que la Supercopa llegó a Arabia en el año 2000, se trata de la primera vez que se producen denuncias de este tipo. Según publica Marca, la policía saudí ya tiene conocimiento de lo sucedido.
Los incidentes ponen en alerta a las autoridades de cara al Madrid-Barcelona del domingo (Movistar Plus +, 20.00), cuando se espera un lleno absoluto en el estadio Rey Abdullah de Yeda, con capacidad para unas 62.000 personas.