Tariku, ante un maratón extremo

Paulo Alonso Lois
Paulo Alonso PARÍS /ENVIADO ESPECIAL

DEPORTES

Paulo Alonso

Novales debutará el sábado como olímpico en una prueba con un desnivel acumulado de 874 metros, salvaje para la distancia

08 ago 2024 . Actualizado a las 23:41 h.

Tariku Novales llega a París como el mejor maratoniano español de todos los tiempos. Así lo dice su marca de Valencia del pasado mes de diciembre (2.05,48). Por eso el atleta de Noia, de 26 años, se fija un sueño, ser finalista en la mítica distancia en los Juegos de París, porque su idea siempre fue debutar como olímpico con ambición.

Novales repitió su planificación del año anterior, concentración en altura en Sierra Nevada durante marzo y abril y viaje a Etiopía en mayo para afinar su puesta a punto en los altiplanos alrededor de Adis Abeba. La incertidumbre de un maratón salvaje, por el calor y, sobre todo, el perfil de la prueba, añaden un punto de incertidumbre a la carrera. Con salida en el ayuntamiento parisino y final en las Tullerías, el circuito recorrerá el centro e incluirá un viaje de ida y vuelta a Versalles. Con un desnivel acumulado de 874 metros (438 positivos y 436 negativos), cuando lo más frecuente es que ronden el centenar. El control de esfuerzos y la estrategia serán claves.

«El maratón es como una partida de ajedrez», suele repetir Tariku Novales. Cumple un sueño al convertirse en olímpico, dada la veneración que siente por la historia de los Juegos. De hecho, sus primeros recuerdos del evento remiten a algunos de sus rivales de mañana, e ídolos de infancia, como Kenenisa Bekele,

Con el sueño declarado de poder pensar en ser finalista, Novales disputa una prueba que reúne el sábado (8.00 horas, RTVE Play) a la nobleza de la mítica distancia. Poco se sabe del estado de forma del keniano Eliud Kipchoge, que pinchó en marzo en el maratón de Tokio y persigue a sus 37 años su tercer título olímpico en la distancia; profundizará su legendaria rivalidad con el etíope de 41 años Kenenisa Bekele, mientras que el keniano Benson Kipruto se planta en París con el respaldo de sus victorias de los últimos años en Tokio, Boston y Chicago como carta de presentación. Todos los ingredientes para ver una carrera que marque época.