Mugardos-A Cabana, una fusión que beneficia a ambos clubes

DEPORTES

José Pardo

La Liga Galega de Traiñeiras hoy regresa a la ría ferrolana

27 jul 2024 . Actualizado a las 09:00 h.

La Liga Galega de Traiñeiras llega a las aguas de la ensenada de Mugardos, en la ría ferrolana. En la jornada de hoy, a las 17.30 se disputa la sexta edición de la Bandera Reganosa, puntuable para la Liga Femenina, mientras que a las a las 18.00 horas se disputa la sexta regata de la Liga Galega A, la octava edición de la Bandera del Concello de Mugardos.

La organización de ambas pruebas estará a cargo del Club de Mar de Mugardos, que presenta un barco, tanto en la Liga Galega A como en la Liga Femenina, gracias a la unión con el Club de Remo A Cabana. Una fusión beneficiosa para ambos clubes, que les permite formar dos tripulaciones con las que compiten en la máxima categoría autonómica, tanto en hombres como en mujeres. En Ferrolterra, en muy pocos kilómetros, hay cinco clubes de remo compitiendo en traineras, Ares, Narón, Mugardos, A Cabana y Cedeira por lo que no es fácil contar con buenos remeros para montar tripulaciones competitivas.

La trainera masculina de Mugardos-A Cabana disfruta de su primera campaña en la Liga Galega A, tras lograr el ascenso en la pasada temporada. La fusión con A Cabana funciona a pleno rendimiento. Un mes entrenan en Mugardos y otro mes lo hacen en A Cabana, mientras que la labor de gimnasio cada remero la hace en su propio club.

Es una tripulación joven, en la que sobresale Sara Bueno, que tras remar la pasada campaña con la tripulación femenina, este año compite como patrona en la Liga Masculina A. Sacando a cuatro veteranos, la mayor parte de los remeros son muy jóvenes, entre ellos, cuatro juveniles que les cedió el Club de Remo de Ares para poder completar la tripulación. «Estos cuatro chavales nos dieron la vida —dice Eliseo Reborido, el entrenador de la trainera— ya que íbamos muy justos».

En lo que va de temporada Mugardos-A Cabana ha dado la talla: «Del 6.º al 12.º no hay más de doce segundos —dice Eliseo—, un día puedes acabar sexto y en la regata siguiente eres undécimo. Depende de que te salga una buena o una mala regata».

«El remo necesita más ayudas, los gastos son grandes y el material es muy caro»

Eliseo Reborido Mato es el presidente del Club de Mar de Mugardos, el entrenador y uno de los remeros que forman la tripulación de la Bestarruza. Además, es el habitual conductor del vehículo que arrastra el remolque con la trainera. Lleva tres años al frente del club y dos campañas de entrenador. El remo corre por sus venas, ha formado parte de las tripulaciones de Mugardos, A Cabana y Perillo, aunque no pierde la pasión.

El club mugardés vive su primera campaña en la Liga Galega A y Eliseo destaca el enorme nivel de esta competición: «Hay mucho salto de calidad entre la Liga A y la Liga B. Ares está sobrado y detrás de ellos hay otras cuatro o cinco tripulaciones de mucho nivel. El resto estamos es muy pocos segundos y peleamos por la permanencia. Además, en la Liga A hay más regatas que en la B, los entrenamientos tienen que ser más exigentes. No es lo mismo una liga que la otra».

Eliseo destaca también que está la parte económica: «Son más regatas y por tanto más desplazamientos y más gastos. Además, cuando te toca organizar la regata de casa hay que poner 9.000 euros en premios, cuando en la Liga B eran 6.000. El remo necesita más apoyos. Nosotros tenemos la ayuda del Concello de Mugardos, de Reganosa y otros patrocinadores. Los gastos son grandes. Compramos una trainera en el 2012, nos costó 36.000 euros más el IVA. Para pagarla pedimos un préstamo bancario que acabamos de pagar hace muy poco. Necesitas un buen gimnasio, unas instalaciones dignas y sitio para guardas las embarcaciones, aunque el apoyo al remo es escaso y los concellos hacen lo que pueden. Está la furgoneta para desplazarse, el remolque y cada remo cuesta 400 euros. Nuestro presupuesto es de 80.000 euros».