España alarga su sueño, remonta ante Francia y es finalista de la Eurocopa (2-1)

DEPORTES

ANNA SZILAGYI | EFE

Dos golpes de calidad de Lamine Yamal y Dani Olmo le dieron la vuelta al tanto de Kolo Muani

10 jul 2024 . Actualizado a las 17:57 h.

España alarga un sueño que no ha dejado de crecer en esta Eurocopa. En otro ejercicio de cabeza, talento y trabajo, superó el complicadísimo escollo de Francia y espera rival en la final del domingo. Con todo el merecimiento. Cada partido de fútbol es un guion abierto. A veces, tan lineal e intrascendente, que conduce al sopor. A veces, sin embargo, sucede que la trama puede estar abierta a múltiples giros y sorpresas. Y así fueron los primeros veinticinco minutos de la semifinal que enfrentó a españoles y franceses, un canto a los sobresaltos.

Unos y otros presentaron las propuestas esperadas. La del equipo de Luis de la Fuente, más combinativa, más de buscar el gol. La de Deschamps, más contemporizadora, con siete atletas incansables por detrás del balón, confiando arriba en la velocidad de Mbappé y Dembelé y en la brega de Kolo Muani. Las dos primeras llegadas fueron para España. Lamine se resbalón cuando se disponía a atacar un centro de Fabián y el centrocampista cabeceó alto en una acción muy parecida a la que convirtió en gol ante Georgia, en el segundo palo.

La primera aproximación de Francia nació de un despeje de Maignan. La segunda acabó en la red. Mbappé, sin máscara, que le estaba ganando la partida a Navas, sacó un gran centro lateral. Laporte se quedó a medias. Ni saltó ni estorbó a Kolo Muani, que cabeceó muy solo.

El partido se le puso a España en el peor escenario posible, hasta que se encomendó al talento. Los galos estaban encantados, con todo bajo control. Y en estas apareció Lamine Yamal haciéndose sitio cerca de la semiluna del área para sacar la chistera y un impecable chut a la escuadra. Extraordinario. Inapelable.

Y dos minutos más tarde, otro golpe de calidad. Ahora de Dani Olmo, que cazó un rechace dentro del área. Inventó un control que también fue un regate, cruzó el lanzamiento y Koundé, en su intento de interponerse, acabó desviando hacia la red. En todo caso, parece que el balón hubiese entrado igualmente sin esa colaboración involuntaria.

Francia adelantó líneas, pero se le veía incómoda cuando no podía correr con metros por delante. Y España bajó los latidos, atenta a los contragolpes que pudieran presentarse y sin renunciar a buscar el tercero, pero con cabeza y con paciencia.

Así acabó la primera mitad y empezó la segunda. En menos de un minuto Maignan tuvo que salir como un líbero para cortar, muy al límite, ante Nico Williams, fuera del área. El conjunto galo apostó algo más por la posesión, casi siempre para acabar buscando a Mbappé y Dembelé por las bandas.

De la Fuente tuvo que retirar a Navas, con molestias. Entro Vivian y pasó Nacho al lateral. Deschamps trató de agitar su fútbol dando entrada, de una tacada, a Camavinga, Barcola y Griezmann. Lo que consiguió fue que se jugase más cerca del área de Unai Simón, pero sin terminar de desordenar el laborioso y solidario esfuerzo de los españoles en la contención. En el 78 entró Giroud por Dembelé, para buscar un juego más directo y, eventualmente, segundas jugadas.

Nada cambió. El combinado nacional supo gestionar con oficio los minutos que restaban ante un adversario que apenas consiguió crear peligro y al que, en última instancia, le falló la puntería. El domingo, el colectivo de Luis de la Fuente peleará por el título ante Inglaterra o Países Bajos.

Ficha técnica:

2 - España: Unai Simón; Jesús Navas (Vivian, m.57), Laporte, Nacho, Cucurella; Rodri, Fabián, Dani Olmo (Mikel Merino, m.77); Lamine Yamal (Ferran Torres, m.91), Nico Williams (Zubimendi, m.91) y Morata (Oyarzabal, m.77).

1 - Francia: Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, Theo Hernández; Kanté (Camavinga, m.63), Thouaméni, Rabiot (Barcola, m.63); Dembélé (Giroud, m.79), Kolo Muani (Griezmann, m.63) y Mbappé.

Goles: 0-1, m.9: Kolo Muani. 1-1, m.21: Yamal. 2-1, m.25: Olmo.

Árbitro: Slavko Vin?i? (Eslovenia). Amonestó a Jesús Navas (13) y Yamal (91) por España; y a Thouaméni (60) y Camavinga (89) por Francia.

Incidencias: encuentro de semifinales de la Eurocopa 2014 disputado en el Munich Football Arena ante 66.000 espectadores, unos 15.000 de ellos españoles.