El análisis de Iyán Iván Baragaño: cuatro de las diez mejores selecciones por ránking se ven en semifinales
DEPORTES

Los modelos predictivos estadísticos conceden a Inglaterra y Francia una ligera ventaja, con más opciones de victoria que Países Bajos y España
07 jul 2024 . Actualizado a las 20:01 h.Hacer pronósticos en esto del fútbol no es fácil y, aunque nuestras predicciones en cuartos de final fueron bastante acertadas, la tarea se complica en unas semifinales que se presentan muy igualadas. Antes de analizar en detalle a las cuatro selecciones semifinalistas en esta Eurocopa, hagamos un repaso de los cuartos de final.
Los cuartos cumplieron lo esperado
España se presentaba ante Alemania en un duelo igualado (nuestra predicción fue de un 50%-50%) y no fue capaz de desequilibrar la balanza hasta el minuto 119. Francia partía como favorita (le dimos un 60% de probabilidad de ganar) y no le hizo falta ser mejor que su rival para obtener el billete a semis. Como de costumbre, los de Deschamps supieron sufrir, y se plantan en semifinales en busca de su cuarta final desde el 2016 (Eurocopa 2016, Mundial 2018 y Mundial 2022).
Inglaterra, con un juego lineal y con más nombres que fútbol, cumplió con los pronósticos y Países Bajos, que parecía mucho más favorita de lo que fue (aunque nuestro pronóstico fue de un 60% favorable a los neerlandeses), consiguió derrotar a una Turquía que fue superior en juego y ocasiones. En resumen, cuarteto de gala para unas semifinales en los que se encontrarán cuatro selecciones del top 10 mundial del ránking FIFA.
Ahora, márgenes ligeros
¿Qué ocurrirá en estas semifinales? Los pronósticos estadísticos dan a Francia e Inglaterra como favoritas en sus respectivos cruces. Los ingleses parten con un 62% de probabilidad de derrotar a los Depay y Van Dijk, mientras que los bleus tienen un 52% de opciones de derrotar a España. De nuevo, igualdad máxima. Nos tocará volver a sufrir. Esperemos que de nuevo con final feliz.
España-Francia: un partido para tener paciencia
Si algo ha caracterizado a la selección francesa en lo que va de Eurocopa ha sido el orden defensivo y la paciencia para saber encontrar su momento. España, en cambio, ha sido capaz de mostrar una intensidad y una chispa que muchos echábamos de menos.
La selección más anotadora frente a la selección que menos ha encajado. Francia se planta en semifinales habiendo encajado un gol en 5 partidos. España ha sido capaz de meter 2,2 goles por partido. Si analizamos la eficacia ofensiva y defensiva de ambas selecciones, a los de Deschamps deberían haberles metido entre 4 y 5 goles (sumando los goles esperados en contra, xG en contra).
Nada más lejos de la realidad. El fútbol se gana en las áreas, y si Francia fue capaz de llevarse el Mundial del 2018, y casi el del 2022, con una eficacia ofensiva muy superior al resto de selecciones, ahora la eficacia la ha trasladado a su propia área. Mírenlo como quieran, pero para ganar no es necesario meter más goles que el rival, vale con meter los mismos. Para muestra, un botón.
Ataque contra defensa, dominio del balón frente a transiciones y velocidad. ¿Veremos un partido de fútbol o un ejercicio de supervivencia francés? Personalmente, me decanto por lo segundo. La clave del partido, no perder la paciencia. Esperemos que la juventud de nuestra selección no pase factura.
Inglaterra-Países Bajos: olvidar la derrota de Wembley
Perder una final es duro. Si eres la selección inglesa y la pierdes en Wembley, ante 80.000 espectadores locales, todavía más. De las cuatro semifinalistas, Países Bajos e Inglaterra son las que han mostrado un rendimiento más irregular en lo que va de Eurocopa. Los de Southgate, con más nombres que fútbol, han sufrido de lo lindo para llegar. Países Bajos, más de lo mismo. Eso sí, nos espera un partido divertido.
La Oranje ha sido hasta la fecha la selección que más goles ha encajado (uno por partido de media) e Inglaterra se lleva el segundo puesto (0,6 goles). Creo que ambas selecciones necesitarán marcar si quieren pasar a semifinales ¿Veremos un partido de ida y vuelta? Seguro que no en los primeros minutos, porque el billete a una final da mucho respeto, pero todo apunta a que habrá oportunidades para ambos bandos.
Para terminar, un pronóstico y un deseo. El pronóstico, la final será Francia?Inglaterra. El deseo, pueden imaginárselo.
Iyán Iván Baragaño es miembro del Grupo Interuniversitario de Investigación en Fútbol.