Cubarsí, la perla de la Masía que ilusiona al barcelonismo

Iago García
I. GARCÍA LA VOZ

DEPORTES

Cubarsí en brazos de Ronald Araújo tras el tercer tanto de Lewandowski (al fondo a la izquierda) que certificaba el pase a cuartos de los culés en la competición europea.
Cubarsí en brazos de Ronald Araújo tras el tercer tanto de Lewandowski (al fondo a la izquierda) que certificaba el pase a cuartos de los culés en la competición europea. Albert Gea | REUTERS

La juventud al poder. Los de Xavi, con bajas tan notables como las de De Jong, Pedri o Gavi; tiraron de cantera para meterse en cuartos de la Champions tras cuatro largos años de ausencia. Cubarsí, elegido MVP del partido, debutó a lo grande en Europa

13 mar 2024 . Actualizado a las 11:34 h.

¡Cu-cu-Cubarsí! Tiene tan solo 17 años, pero Pau Cubarsí (2007) ya tiene cántico propio en Can Barça. El defensa central fue de la partida en el once inicial que el técnico culé Xavi Hernández planteó para una noche histórica. Para un equipo a ocho puntos del líder en LaLiga, eliminado de la Copa del Rey y con un esquema de juego en entredicho la cita de anoche ante el Nápoles era decisiva para volver ilusionar a la afición exiliada en Olímpico de Montjuïc por las obras del Camp Nou. Con bajas notables como las recientes de De Jong o Pedri, sumadas a otras de larga duración como las de Gavi o Ferrán Torres, poner en el tablero las fichas no era sencillo. Y Hernández emuló a los clásicos del banquillo blaugrana. Primero dibujando en la pizarra un 4-3-3 al puro estilo Guardiola. Y después, supliendo las ausencias con nombres de la Masía. No sorprendía ya ver a Lamine Yamal de atacante por el flanco derecho. Ni a Fermín en el centro del campo. Pero Pau Cubarsí iba a vivir su primera gran noche europea haciendo dupla en el centro de la defensa con todo un Ronald Araújo.

Para estar entre los ocho mejores de Europa había que ganar al campeón italiano, con jugadores en pleno estado de forma como el delantero nigeriano Osimhen, una máquina goleadora que lleva 13 tantos en la Serie A este año, y que marcó 31 la pasada campaña. Cubarsí se encargó de su marcaje y, literalmente, lo borró del césped. Le ganó la partida en tres disputas aéreas, le arrebató el balón en tres entradas y recuperó el esférico en cinco ocasiones. Fue expeditivo en los lances en los que los delanteros italianos querían poner en aprietos a Ter Stegen. El inicio del F.C. Barcelona fue arrollador y en dos minutos, en el 15 y el 17 de juego, Fermín y Cancelo encarrilaban la eliminatoria. Fermín respondía con un potente tiro a un centro raso de Rapinha que un generoso Lewandowski dejaba pasar. Poco después Cancelo aprovechaba el disparo al palo de Rapinha tras un gran pase de Yamal. Ni los más optimistas podían creérselo. En el 30 la fiesta la interrumpía el napolitano Rrhamani, en un despiste que dejó solo al defensor kosovar que aseguraba el tanto al palo corto con el interior.

Aunque hasta el descanso al Barça se le hizo algo cuesta arriba el encuentro, en la segunda mitad supo leer mejor el partido, tocando más el balón, atando en corto a los atacantes y saliendo al contraataque. Y en uno de ellos, una triangulación perfecta en la que Sergi Roberto, que suplió a Fermín en el 60, se entendió con Gündogan, devolviéndole un pase medido que regala a Lewandowski para que en el 83 se desatase la fiesta.

Cubarsí, entre tanto, completaría una actuación memorable. Como si de Koeman se tratase, de los 67 pases que dio, solo falló 4, el mejor del equipo con un 94% de efectividad. Algunos juegos largos con su compañero de quinta Yamal asombraron a las gradas. Y de hecho generó una ocasión de gol en una conexión en profundidad con otro canterano, Fermín.

El de Estanyol (Bescanó, Girona) fue el más activo de su equipo, estando presente en 80 intervenciones, solo superado por Cancelo (82) y Gündogan (89). Unos números en su debut en Europa que lo llevaron a ser elegido el MVP del partido y rebosar alegría en la zona mixta: «ha sido uno de los mejores días de mi vida».

Las felicitaciones de sus compañeros y las alabanzas de su técnico, que anoche hacía historia al alinear por primera vez a dos futbolistas menores de 18 años en una eliminatoria de Champions (Cubarsí -17 años y 50 días- y Lamine Yamal -16 años y 243 días-), hacen que crezcan sus aspiraciones con el primer equipo, con el que ha jugado 9 encuentros de Liga esta campaña, los mismos que con el filial culé en Primera Federación.  

Este resultado alivia a un Xavi Hernández que aunque se va a final de temporada necesitaba un refuerzo anímico. Acertó de lleno apostando por los chavales Fermín, Lamine y Cubarsí. Tiró de ADN culé. La Masía sigue siendo el futuro. «Ya dije que darían un paso adelante con mi marcha a final de temporada. La gente no me creía y decían que iba a perder al vestuario», comentaría en rueda de prensa. 

El pase a la siguiente ronda de la competición europea también supone un alivio económico para las arcas del club. Ingresará 10,6 millones, que se suman a los 35,44 obtenidos desde el inicio de esta última edición de Champions (15,64 por estar en la fase de grupos, 11,2 por la victoria en cuatro encuentros y 9,6 a mayores por ser líderes de grupo). La cifra de ganancias es en total de 47,04 millones de euros.

A la eliminatoria de octavos de final de la Champions League le quedan dos partidos de vuelta por disputar este miércoles. PSV Eindhoven-Borussia Dortmund (1-1 en la ida) y Atlético de Madrid - Inter (0-1 marcador parcial). Los seis equipos que ya estarán en el bombo del próximo sorteo son el Arsenal, el Bayern de Münich, el Manchester City, el Paris Saint-Germain y el Real Madrid. Nótese la abrumadora presencia de técnicos españoles que están triunfando en Europa. Mikel Arteta con los gunners, Pep Guardiola al frente de los citizens y Luis Enrique liderando a les parisiens.