
Los representantes gallegos en la Liga Endesa protagonizan este domingo en el Pazo dos Deportes de Lugo la séptima final por el título autonómico desde el 2013
16 sep 2023 . Actualizado a las 14:13 h.No había mejor final. Era la esperada. De un tiempo a esta parte es muy habitual que el Río Breogán y el Monbus Obradoiro se encuentren en el partido decisivo de la Copa Galicia de baloncesto masculino, cuya 37.ª edición se decide este domingo en un decisivo duelo con los protagonistas de casi siempre en la historia más reciente del torneo (17.15 horas. Pazo dos Deportes de Lugo, TVG2). Las espaldas por todo lo alto en un enfrentamiento que se repetirá dos veces más, como mínimo, a lo largo de la temporada en la ACB y con un antecedente muy fresco en esa final de consolación del Torneo EncestaRías que ganaron los lucenses por 74-60.
El cartel de la final es el mismo que en seis de las nueve ediciones anteriores —en el 2020 no se disputó por la pandemia— y el balance arroja un empate. Tres victorias para cada equipo. El Breogán levantó los dos últimos títulos en juego, en el 2021 en Ferrol (82-76) y el año pasado en Ourense (82-79), y también se impuso en el 2018 en Marín (75-74), mientras que el Obradoiro se llevó el trofeo a sus vitrinas en el 2013 en Santiago (67-60), en el 2014 en Lugo (74-59) y en el 2017 en Marín (75-71). Con anterioridad se habían enfrentado en dos ocasiones en el partido decisivo. Y en ambas triunfaron los breoganistas En 1986, en la primera edición del torneo, en Ourense, vencieron por 70-67, y en el 2009, en Porriño, lo hicieron por 63-75. Desde esta última cita, el Obradoiro siempre ha estado en la final y entre el 2010 y el 2017 enlazó ocho entorchados consecutivos.
A una semana de que inicien una nueva travesía por la Liga Endesa, Breogán y Obradoiro acuden a este pulso en el Pazo en condiciones muy similares. Dimitrios Agravanis, con molestias en el abductor, es muy probable que cause baja como en la semifinal ante el COB Ourense (80-36), que fue un paseo para el conjunto dirigido por Veljko Mrsic, quien, al final, declaró: «Jugar contra el Obradoiro siempre es especial. Es un gran club, tiene un gran equipo y un gran staff técnico encabezado por Moncho (Fernández). Será un partido duro, el último de la pretemporada para nosotros, y queremos ganar por el Pazo».
Más energías debió gastar el Obradoiro para salvar el cruce con el Leyma Coruña (88-73) y clasificarse para una gran final en la que no se espera a Jordan Howard, recién llegado a Santiago y aún fuera de tono.