Fran Manzanara, jugador del Racing: «La vida está por delante del fútbol, es lo que pensamos en Córdoba»
DEPORTES

«No se podía volver a jugar, varios jugadores y técnicos estaban llorando», dice el medio centro del club ferrolano
29 mar 2023 . Actualizado a las 22:50 h.Fran Manzanara (La Solana, Ciudad Real, 26 años) asegura que lo vivido en El Arcángel de Córdoba fue muy duro, sobre todo en los minutos en los que el equipo médico no conseguía reanimar a Dragisa Gudelj. Asegura que la decisión que se tomó de dejar que decidiera el Córdoba era lo adecuado, ya que señala que los compañeros de Gudelj estaban muy afectados por lo sucedido y que para ellos volver a jugar hubiera sido muy complicado.
—¿Como vivió el desplome y posterior reanimación de Gudelj?
—Yo nunca había vivido una situación igual, ves algún caso por la tele, pero vivirlo en directo ha sido muy duro. Cuando vi que estaba tumbado, pensé que Gudelj se había mareado, me acerqué un momento, pero ya cuando vi a los médicos con masaje cardíaco, haciéndole la reanimación, supe que era mucho más grave, se te remueve el estómago. Por la noche, ya hablé con el portero del Córdoba, que lo conozco, y me tranquilizó, me dijo que estaba todo en orden y que había pasado el peligro. Le deseo que se recupere lo antes posible.
—¿Lo vio desplomarse?
—Yo no vi el momento en el que cayó, estaba siguiendo la jugada. Me di cuenta cuando el árbitro paró el partido. Lo vi después en las imágenes de la televisión, se le ve andado y que se desploma de golpe. Es algo que impacta.
—¿Cómo vivieron esos diez minutos en los que se temió por vida del jugador?
—Con muchos nervios y preocupación. No sabes qué es realmente lo que está pasando, ves que no conseguían reanimarlo. Cuando él se levantó de la camilla y quería seguir jugando el partido, ya nos tranquilizamos. Ahora supongo que le harán pruebas para saber por qué le pasó la parada cardíaca.
—¿No reanudar el partido fue lo mejor?
— No se podía reanudar el partido, había jugadores del Córdoba muy afectados, vi a muchos llorando, igual que a miembros del cuerpo técnico. Es situación en la que la vida siempre está por delante del fútbol. Nosotros si ellos hubieran decidido jugar, habríamos jugado lo que restaba de partido. Sin embargo, la decisión era de ellos, fue lo que les trasladamos a los jugadores del Córdoba y al entrenador. La decisión estaba en sus manos, aunque nosotros entendimos perfectamente que quisieran suspender el encuentro. Yo creo que ellos no estaban en condiciones de seguir jugando. Fue la mejor decisión que tomaron y nosotros la respetamos.
—¿Qué hablaron en el vestuario?
—Nada, lo mismos que en el campo, que habíamos tomado la mejor decisión, que lo prioritario era salvar a Gudelj y entender la situación de sus compañeros. Cuando tengamos que jugar, que todavía no tenemos fecha, ya jugaremos lo que nos resta. Iremos allí a otro vez y a tratar de ganar.
—En los diez minutos que se jugaron usted anotó un gol.
—Hicimos una jugada de estrategia, en la que David Castro arrastra a los defensores hacia el primer palo, cayó por mi zona, la marca mía se despistó un poco y yo pude hacer un buen remate de cabeza que acabó en la red. Lo malo es que a los tres o cuatro minutos nos empataron. Sabíamos que el partido iba a ser complicado y más con la gente que tenían en el campo apoyándolos. Pintaba que iba a ser un partido bonito, después las circunstancias fueron las que fueron y ahora hay que esperar una nueva fecha.
—¿Es su segundo tanto?
—Sí anoté el primero en la jornada uno, en Majadahonda, y ahora llegó mi segundo gol. Hacía mucho tiempo que no marcaba dos goles en una misma temporada. Por lo que sea suelo marcar un gol como máximo en cada campaña y ya llevo dos.
—Ahora llega en San Fernando, ¿Cómo ve el partido?
—Es un equipo que viene de ganar de una manera contundente el fin de semana pasado. Lo esperamos como a todos los rivales, venga quien venga, tiene su objetivo, en esta caso salvarse y nosotros tenemos el nuestro, jugar el play off. Va a ser un partido complicado.
—¿Van diez jornadas sin perder, el equipo recuperó el mejor momento?
—Al margen de los resultados, es el juego y las ganas que tiene el equipo. Ya van varios partidos en los que tenemos que remontar. Esas ganas de hacer las cosas bien, esas sensaciones son muy buenas.
—¿Se puede llegar a los 6.000 aficionados?
—Ojalá que haya seis mil espectadores en A Malata. Lo de los cinco mil ya fue increíble.
—¿La afición es un valor?
—Si duda. Remontamos y ganamos partidos gracias a ellos.