
El noruego comenzó implacable, pero sufrió en la recta final del Mundial de blitz, en donde Nakamura obtuvo el rédito de un punto
29 dic 2022 . Actualizado a las 17:14 h.Solo un día después de recuperar la corona de rápidas, Magnus Carlsen arrancó el Mundial de blitz, una modalidad todavía más electrizante por el escaso tiempo que tienen los contrincantes para pensar las jugadas (3 minutos y +2 segundos extra por cada movimiento). Lo hizo bien, pero se fue diluyendo a base de tablas (cinco seguidas, seis en las últimas siete partidas). Nakamura arranca la última jornada (9 rondas) con un punto de ventaja sobre el noruego.
El inicio de competición del número uno del mundo fue implacable. Doblegó de forma consecutiva a los rusos Vladislav Kovalev, Zhamsaran Tsydypov y Tomashevsky Evgeny; al búlgaro Ivan Cheparinov; y al polaco Jan-Krzysztof Duda. El chino Yangyi Yu fue el primero en forzarle tablas, en la sexta ronda, y luego Carlsen recuperó su poderío ante el neerlandés Anish Giri.
Así las cosas, el noruego se plantó en en la octava partida, empatado en la cabeza con el norteamericano de origen japonés Hikaru Nakamura, ambos igualados a 6,5 puntos de 7 posibles. El formato les deparaba entonces un enfrentamiento en las alturas que prometía emociones fuertes. Fue decepcionante. El estadounidense se defendió bien, no permitió muchas alegrías a Carlsen, y acabaron abocados a unas tablas con poco picante y mucho conservadurismo. Un empate que supo a victoria porque sus rivales más próximos también igualaron sus duelos de la octava ronda (Fedoseev contra Dubov y Mamedyarov ante Yu). Solo lo aprovecharon Giri y Duda, dos de las víctmas de Carlsen en el arranque, para acercarse a medio punto de los líderes.
La novena ronda también ofreció grandes partidas, con los dos de cabeza enfrentándose a los dos mejores ajedrecistas de la imponente armada rusa, que podían asaltar la cabeza en caso de triunfo. El noruego contra Vladimir Fedoseev y Nakamura con Daniil Dubov. Tambiénn acabaron en tablas ambas mesas. Lo que posibilitó que se siguieran sumando competidores al grupo de perseguidores, tales como el montenegrino Denis Kadric, el alemán Matthias Bluebaum y el armenio Haik Martirosyan. Tras las dos igualadas consecutivas, Carlsen y Nakamura tenían ya a ocho rivales pisándoles los talones, a solo medio punto de distancia.
En décima ronda, el noruego se vio sorprendido por Mamedyarov. El azerbaiyano tuvo el mate en su mano, pero le pudo la presión y acabó cediendo una igualada muy celebrada por el noruego, que se vio con la partida perdida. Todo lo contrario que Nakamura, que regaló el empate a Duda con el punto casi en su bolsillo. La tercera igualada consecutiva del dúo de cabeza permitió que les alcanzasen a 8 puntos (de 10 posibles) tanto Martirosyan como Dubov.
En la penúltima partida del día, Carlsen tuvo enfrente a Dubov (su analista en varios mundiales) y Nakamura a Martirosyan para deshacer el cuarteto de cabeza. Salió victorioso el norteamericano (9 puntos de 11) del doble duelo en la cumbre, como líder en solitario, con Fedoseev (que tumbó al estadounidense Fabiano Caruana en esta ronda) alcanzando a Carlsen y a Dubov (todos ellos con 8,5).
En la ronda final, Nakamura defendió el liderato frente al pujante Fedoseev, mientras que Carlsen tenía un duelo teóricamente más sencillo contra Artemiev. La práctica fue diferente. El estadounidense se exhibió y el noruego se enredó en sus quintas tablas consecutivas, que le alejaron a un punto del líder. Junto a Carlsen, también se situaron con 9 puntos Dubov, Giri, Martirosyan y Rapport.
Carlsen tendrá este viernes nueve rondas para intentar la proeza de remontarle un punto a Nakamura y lograr así la triple corona. Ya tiene la de clásicas (a la que renunció a defender en el 2023) y la de rápidas. Le falta ahora la de blitz.