Así ha sido el camino de Fede Valverde hasta convertirse en uno de los futbolistas del momento
DEPORTES

El uruguayo, asentado como titular en el Real Madrid, marcó su séptimo gol de la temporada ante el Sevilla
25 oct 2022 . Actualizado a las 19:03 h.El centrocampista del Real Madrid, Fede Valverde, ya ha marcado siete goles esta temporada, seis en la Liga y uno en la Champions League. Se trata de una mejora importante tras haber marcado solo un gol la temporada pasada. En septiembre, Carlo Ancelotti dijo: «Lo que me parecía raro el año pasado es que solo marcó un gol. Le dije que tenía una piedra en el pie y que si no era capaz de marcar al menos 10 goles en una temporada tengo que romper mi carné e irme de pensión».
Con su gol del sábado ante el Sevilla, Valverde ya tiene más de la mitad de este objetivo. Una jornada antes —el conjunto blanco se había enfrentado al Elche y el uruguayo también había marcado—, Ancelotti había comentado: «Arriesgué pidiéndole 10 goles. ¡Si marca cuatro más mi carné no se rompe y sigue intacto!» Esta es, con diferencia, la mejor temporada de la carrera del jugador de 24 años hasta el momento.
Nacido en Montevideo en julio de 1998, sus siete goles en nueve partidos en el campeonato sudamericano sub-17 del 2015 alertaron a los ojeadores de muchos de los principales clubes europeos, y su delgada figura le valió el apodo de El Pajarito. Los excelentes contactos del Real Madrid en América Latina, y el atractivo del Santiago Bernabéu, hicieron que aceptara unirse a los gigantes de la liga. Valverde jugó solo 11 partidos con el equipo sénior del club uruguayo Peñarol, incluyendo un debut en la Copa Libertadores, antes de llevar a cabo un traslado permanente a la capital española después de cumplir los 18 años en julio del 2016.
El adolescente se instaló rápidamente en el Castilla del Real Madrid bajo la dirección del futuro entrenador del primer equipo, Santi Solari. Su primer partido en la tercera división española lo celebró con un gol contra el equipo vasco Amorebieta, y adquirió una valiosa experiencia en el equipo.
El verano siguiente, Valverde recibió el Balón de Plata en la Copa del Mundo sub-20, tras llevar a Uruguay hasta una desafortunada eliminación en semifinales en los penaltis. Su desarrollo continuó en la liga, donde pasó la temporada 2017-2018 con el Deportivo, con un rendimiento físico cada vez más impresionante, incluso cuando el equipo gallego luchaba contra el descenso, y debutó con la selección de Uruguay en septiembre del 2017.
El rápido camino hacia la cima continuó cuando Valverde regresó al primer equipo del Real Madrid en el verano del 2018. Durante la breve etapa de Solari en el cargo, Valverde se ganó un tiempo de juego regular, y más aún desde que Zinedine Zidane volvió como entrenador en marzo del 2019 y rápidamente se dio cuenta de que la capacidad atlética y la determinación del joven era justo lo que se necesitaba para revitalizar el equipo.
Entre el 2019 y el 2022, Valverde demostró ser digno de un puesto de titular en el once del Real Madrid, incluso en medio de una intensa rivalidad por los puestos de mediocampo entre el ganador del Balón de Oro 2018, Luka Modric, el capitán de la selección brasileña, Casemiro, y el campeón de la Copa del Mundo del 2014, Toni Kroos.
También fue clave en el triunfo del año pasado en la Champions League, incluso jugando muchos partidos como extremo derecho. Fue el uruguayo quien asistió al gol de Vinícius en la victoria por 1-0 sobre el Liverpool en la final. El Pajarito ha demostrado que está listo para volar hasta la cima del mundo. No obstante, tras el Clásico, Kroos apostó por él públicamente como uno de los 3 jugadores más en forma del mundo hoy en día.