
El director ejecutivo de la empresa propietaria de los derechos federativos del jugador afirmó en el juicio que el equipo azulgrana pagó 40 millones al brasileño
20 oct 2022 . Actualizado a las 08:27 h.El director ejecutivo del grupo Dis, Roberto Longo, responsable de la empresa propietaria del 40 % de los derechos federativos de Neymar Jr, ha declarado este miércoles que el futbolista brasileño recibió «un soborno» del FC Barcelona para no aceptar ofertas de otros clubes.
«Hubo fraude, estafa. Neymar recibió un soborno de 40 millones de euros para no aceptar ninguna otra propuesta, para que Dis no recibiera el 40 % al que tenía derecho», ha valorado Longo al declarar como testigo en el juicio que sigue desde el lunes en la Audiencia de Barcelona por presunta estafa y corrupción en el traspaso del delantero desde el Santos FC al FC Barcelona en el 2013.
En el 2011, el FC Barcelona firmó con N&N —la empresa familiar con la que el padre de Neymar representa al jugador— un contrato según el cual el Barça pagaría 40 millones de euros al jugador por su fichaje en el 2014, cuando terminara su contrato con el Santos FC.
Sin embargo, el fichaje finalmente se adelantó al 2013, cuando Neymar todavía no era agente libre, y el grupo Dis cree que el Barça pagó al Santos más de lo que ha reconocido —17 millones— con el fichaje y que, por tanto, su 40 % debería ser mayor.
En concreto, les acusan de enmascarar parte del coste del fichaje en contratos de colaboración de fútbol base y en derechos de preferencia sobre tres jugadores juveniles, y otro para que el Santos jugara en el trofeo Joan Gamper y el Barça participara en un amistoso en Brasil.
El 40% de «cualquier beneficio»
Longo ha sostenido en el juicio que el contrato de Dis con N&N daba a su empresa el 40 % de «cualquier beneficio» obtenido con la negociación entre clubes por el traspaso del jugador.
En cambio, las defensas alegan que el contrato de Dis con N&N hacía referencia a las cantidades del traspaso entre clubes, pero no a los acuerdos que la familia Neymar pudiera alcanzar con el club directamente.
El testigo ha contado que ya antes de que Neymar fichara por el Barça empezaron a «desconfiar» de él porque su padre (y representante) les había propuesto comprarle su parte del 40 % de los derechos federativos del jugador, lo que les hizo pensar que tenían ofertas de clubes y no querían que la mercantil recibiera dinero por el traspaso.

Neymar: «Firmé lo que me dijo mi padre»
Neymar declaró este martes en la Audiencia de Barcelona en la vista que juzga si el futbolista, el Barça y el Santos estafaron a la empresa que representaba al jugador paulista. El extremo del PSG siguió la misma estrategia de defensa jurídica que Leo Messi. En términos futbolísticos, despejó balones. «Firmaba los contratos porque confiaba en mi papá», dijo.
Neymar, sentado en el banquillo, casi repitió las mismas palabras que su compañero en el PSG. Requirió traductor y afirmó que el contrato que rubricó para fichar por el Barcelona, procedente del Santos brasileño, fue el que le puso su padre encima de la mesa. «Se encargaba mi padre. Yo firmo lo que él me dice», señaló. «Era Madrid o Barcelona, pero mi sueño era jugar con el Barça, desde niño, mi corazón es del Barça», remató, como guiño a su exequipo.