
El retorno de las reuniones sociales, y la disminución de especies y licencias, las claves
15 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Arranca este domingo y durará hasta el 6 de enero, como norma general, la temporada de caza menor en Galicia, actividad deportiva que cuenta con 37.007 licencias y que lucha contra los elementos que han provocado una disminución de sus practicantes en los últimos años. Los cazadores podrán salir al monte los jueves, domingos y festivos, tanto estatales como autonómicos. Dispondrán de 2.827.410 hectáreas de superficie cinegética (2.651.119 correspondientes a tecores).
HORAS DE ACTIVIDAD
Desde una hora antes del amanecer hasta una hora después del anochecer
Las horas habilitadas para la actividad cinegética vienen determinadas por las horas oficiales que se publiquen en la página web de MeteoGalicia.
ESPECIES CINEGÉTICAS
Arcea y agachadiza
Podrá ampliarse el período de actividad hasta el 12 de febrero los jueves, domingos y festivos en terrenos de régimen cinegético especial (RCE) que lo soliciten.
Liebre
Solo hasta el 27 de noviembre, los jueves, domingos y festivos en terrenos de RCE.
CAZA MAYOR
Corzo
Las hembras adultas permanecen vedadas con carácter general, permitiéndose su caza puntual por daños y también en los tecores si está técnicamente justificada de acuerdo con la situación real de la población en cada tecor (del 7 de enero al 18 de febrero del 2023).
Jabalí
Régimen cinegético común: del 7 de enero al 26 de febrero del 2023, los jueves, sábados, domingos y festivos; y hasta el 5 de enero los sábados, en las modalidad de batida, montería y espera. Régimen cinegético especial: hasta el 26 de febrero del 2023, los jueves, sábados, domingos y festivos en las modalidades de batida, montería y espera.

Javier Nogueira Diz, presidente de la federación gallega de caza:
«Hay que iniciar la temporada con optimismo»
Son muchos años ya viviendo las horas previas al inicio de la temporada de caza menor. Si hay nervios, a Javier Nogueira (Pazos de Borbén, 1965) no se le notan, pero sí una tremenda ilusión por el arranque de un curso especial.
—El primero pospandemia.
—El factor social marcará la temporada, ya que estuvo muy mermado durante los dos últimos años, como sucedió con la vida de todos los ciudadanos. Es una de las claves a la hora de salir al monte.
—¿Cómo espera la temporada?
—En la caza menor depende mucho de la de la gestión realizada durante el año previo. En Galicia es desigual. En algunos tecores escasean mucho la perdiz y el conejo. Son malos tiempos para la caza menor. En otros, la repoblación ha funcionado y las enfermedades han respetado más. Pero la valoración hay que realizarla al término del primer mes. Respecto al primer día, parece que el tiempo no será favorable, con el primer día de otoño-invierno del año, aunque espero que pueda más el deseo de salir al monte por primera vez.