Galicia se juega el pase a la fase final de la Copa de las Regiones UEFA ante Hungría

P. Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

DEPORTES

Lance en el partido de la Copa de las Regiones entre Galicia y Eslovenia.
Lance en el partido de la Copa de las Regiones entre Galicia y Eslovenia. MONICA IRAGO

La selección gallega de fútbol aficionado solo necesita un punto para alcanzarla

11 oct 2022 . Actualizado a las 22:17 h.

La selección gallega de fútbol aficionado se cita este miércoles con la historia. Tras haber ganado sus dos primeros partidos de la fase intermedia, el combinado que entrena Iván Cancela tiene en su mano el pase a la final a ocho que decidirá el nombre del campeón de la última edición de la Copa de las Regiones UEFA, la misma que, en la primavera del 2020, quedó en paréntesis por la explosión de la pandemia de covid-19 justo después de que Galicia se alzase como campeona de la fase nacional española.

El conjunto local se enfrenta al combinado húngaro de Pest (17.00 horas, TVG2) en el césped del vilagarciano estadio municipal de A Lomba. A la misma hora, en el sanxenxino Baltar, los campeones de Eslovenia y de Suiza disputan el otro encuentro del grupo. En ambos casos, con la Real Federación Galega de Fútbol optando por decretar la entrada libre a los campos a fin de poner su granito de arena de cara a llenar las gradas de A Lomba con aficionados que arropen a los de Iván Cancela.

Un punto le bastaría a Galicia para alcanzar la fase final de la Copa de las Regiones UEFA tras ganar 3-0 a Liubliana (Eslovenia) en la primera jornada de la fase intermedia y 2-1 a Ginebra (Suiza) en la segunda. No obstante, y aún habiendo ganado tan solo y por la mínima al combinado helvético, 0-1, y caer de penalti con Eslovenia (1-0), Hungría puede arrebatarle la gloria a la anfitriona de ganar esta tarde en Vilagarcía.

Así las cosas, «se no primeiro e no segundo partidos dimos o cen por cen, mañá —por este miércoles— hai que dar o douscentos», declaraba en la víspera Aitor Díaz. Tras el último entrenamiento de la selección gallega, en el campo de fútbol cambadés de Burgáns, el defensa recordaba que sus compañeros y él están ante «unha oportunidade única». Y ante algo así no se puede salir a empatar por mucho que baste: «Isto é unha final, e as finais hai que saír a gañalas».

Aitor Díaz señala que Galicia llega al gran día con «sensacións moi boas e as cousas claras». Palabras en línea con las de su compañero Javicho: «Todos estamos desexando que chegue o partido, é o que levamos esperando todos desde que comezaron os adestramentos. Vivímolo con tensión, non con presión, pero con tensión. Todos estamos ansiosos por saír a demostrar o equipo que somos e que somos quen de clasificar a Galicia para algo histórico».

Sobre el rival, Javicho describe a Hungría como un equipo: «Moi intenso, maduro, que defende ben como bloque e solidario». De ahí que apele a «saír coa máxima concentración para que non suceda que un mal partido nos poida deixar fóra».