Por primera vez en su historia, la selección española parte entre la nómina de favoritas en la mayoría de pronósticos. Ahora sus enteros bajan, pero queda todavía la base del Barça, campeón de la Champions en 2021 y subcampeón en la temporada pasada. Sandra Paños ejercerá de guardiana bajo los palos, Irene Paredes y Mapi León como estandartes de la zaga y la medular estará en buenas manos con Patri Guijarro y Aitana Bonmatí, con el cásting abierto para ocupar el tercer lugar en la sala de máquinas y llave del juego español.
Es todavía un once tipo que brilla con luz propia y en el que la madridista Esther González está llamada a suplir otra baja sensible, la de Jennifer Hermoso en la punta del ataque. Sus 14 goles esta temporada en la Liga Iberdrola no están lejos de los 16 que sumó la exdelantera azulgrana, que acaba de firmar por el Pachuca mexicano, y parecen suficiente garantía en la faceta realizadora, uno de los aspectos que marcará el devenir de la selección española en la Eurocopa. Lucía García y Mariona Caldentey, que dieron el susto en los últimos días con algunas dolencias menores, parten con muchas opciones de completar el ataque español, mientras que los carriles tendrán marcado acento Premier con la deseada por media Europa Ona Batlle, lateral diestra del Manchester United, y Leila Ouahabi, lateral izquierda que recientemente ha cambiado el Barça por el Manchester City.