AFE argumenta que la RFEF recibe fondos públicos o que tienen su origen en la capacidad coercitiva del Estado, como es el caso del dinero que recibe de las Quinielas (0,5) y el determinado por el Real Decreto Ley 5/2015 para la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional, con el 0,5 para el fútbol aficionado y las cantidades correspondientes al fútbol no profesional y al fútbol femenino. La consideración de la organización deportiva como una facultad delegada lleva, igualmente, a considerar que la licencia deportiva arranca de la propia consideración pública y a función disciplinaria es, igualmente, una función pública. Las actuaciones de la RFEF pueden suponer para el sindicato una infracción de las previstas en el artículo 76.2.d) de la Ley del Deporte de 1990, sobre la incorrecta utilización de las subvenciones, créditos, avales y demás ayudas del Estado, de sus organismos autónomos o de otro modo concedidos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Piqué planteó a Ramos apartar a David Aganzo
El pasado 22 de abril el diario El Confidencial publicó un audio en el que el jugador del Barcelona Gerard Piqué planteó a Sergio Ramos, cuando era capitán del Real Madrid, apoyar a Luis Rubiales y apartar a David Aganzo de la presidencia de AFE. Aganzo accedió a la presidencia del sindicato en noviembre del 2017, cuando Luis Rubiales la dejó para optar a presidir la RFEF, y fue reelegido presidente del sindicato en abril del 2021. Entonces obtuvo 3.079 votos, frente a los 1.808 logrados por la candidatura alternativa que encabezada Gaizka Toquero y de la que formaban parte personas que integraron el equipo directivo de Rubiales, que presidió AFE desde el 2010 hasta el 2017. Aganzo es miembro de la Comisión Directiva del CSD y el pasado 16 de noviembre fue elegido presidente del sindicato internacional FIFPRO durante la asamblea general celebrada en París.