Márquez, en período de adaptación
Espargaró, además, terminó como la primera Honda, algo poco habitual en un garaje dominado siempre con firmeza por Marc Márquez, que aún está en período de adaptación a una moto que ha cambiado mucho. «En Catar nos fue bien a nivel general, sin que hubiera nada especial. Intenté luchar por el podio y perseguir a Enea, pero no era el día. En cualquier caso, el objetivo de este fin de semana es mejorar los resultados de Catar y en Argentina se mejorarán los de aquí. Vamos a ir paso a paso, pero me siento bien», explicaba este jueves Márquez, que confesaba haber tenido las mejores sensaciones en mucho tiempo en Losail y haber encontrado allí lo que necesita para ir rápido y pelear por ganar.
Esto en un trazado en el que su compañero salió como el más rápido de las pruebas invernales, una buena referencia para Honda en esta búsqueda de volver a lo más alto. También Mandalika dio buenas sensaciones a las Suzuki, un poco menos competitivas de lo esperado en Catar (Joan Mir fue sexto y Álex Rins séptimo), a la Aprilia de Aleix Espargaró, cuarto en el inicio del año, y a la Yamaha del campeón Fabio Quartararo, que ha empezado con complicaciones la defensa del título, y eso que en Losail las motos azules habían mandado en el 2021. «La Yamaha que tenemos es la que se vio en Catar. No creo que vaya a haber nada nuevo y necesitamos entender cómo va a ir desarrollándose», apuntaba un piloto que quedó en el primer fin de semana del año dentro del grupo de los perdedores, junto con las Ducati del equipo de fábrica, que ni siquiera pudieron terminar la prueba inaugural, con Pecco Bagnaia por los suelos y con Jack Miller retirado por problemas técnicos.