En la décima vuelta abandonó por caída en la curva uno el español Alex Márquez (Honda RC 213 V), el mismo punto en el que una vuelta más tarde se fue al suelo el portugués Miguel Oliveira (KTM RC 16).
Y una vuelta más tarde, en la duodécima, Francesco Pecco Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) intentó superar por el interior a Jorge Martín y el neumático de su moto no aguantó y se fue al suelo. llevándose por delante a Jorge Martín, que no pudo hacer nada por evitar el accidente.
A diez vueltas del final Pol Espargaró tenía ya consolidada una ventaja de casi un segundo sobre Binder, Bastianini, que superó al surafricano algo más tarde, y Márquez, al que en las vueltas finales se fue acercando Aleix Espargaró con su Aprilia RS-GP.
El adelantamiento de Bastianini a Binder en realidad fue una premonición de lo que estaba por suceder pues vuelta tras vuelta el italiano se fue acercando al español, al que superó en la recta de meta a cuatro vueltas del final mientras el de Repsol Honda se iba largo en la apurada de frenada de la curva uno en su intención de mantener la posición e incluso perdió la segunda plaza en favor de Binder.
La Bestia Bastianini se fue en solitario camino de la victoria, la primera de su carrera deportiva en MotoGP, por delante de Brad Binder y de Pol Espargaró, que aguantó el ataque final de su hermano Aleix Espargaró.
La quinta plaza fue para Marc Márquez, por delante de los dos pilotos de Suzuki, Joan Mir y Alex Rins, con Fabio Quartararo en novena posición, superado en los metros finales por su compatriota Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP22).
Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), fue duodécimo. con Raúl Fernández (KTM RC 16), decimoctavo.
Moto 3 y moto 2
El piloto italiano Andrea Migno (Honda) ha conquistado este domingo la victoria en la carrera de moto 3 del Gran Premio de Catar, primera prueba del Mundial de motociclismo, en la que el español Sergio García Dols (Gas Gas) le discutió el triunfo tras un magnífico final en Losail y fue segundo, mientras que Arón Canet (Kalex) también ha terminado en segunda posición en una carrera de moto 2 que ha coronado al italiano Celestino Vietti (Kalex).
El castellonense, que se repuso a una sanción por un incidente al inicio de la cita, arranca fuerte el campeonato, en el que acompañó en el podio al transalpino, que vuelve a ganar cinco años después, y al japonés Kaito Toba (KTM).
En la primera carrera del año en la cilindrada pequeña, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) se quedó al frente en la salida después de que el español Izan Guevara (GasGas), poleman del sábado, fuese sancionado y enviado al fondo de la parrilla por conducción temeraria durante los entrenamientos, igual que el italiano Dennis Foggia (Honda) y el japonés Tatsuki Suzuki (Honda).
No lo desaprovechó Sasaki, que comenzó a marcar distancia tras una salida limpia en Losail, mientras por detrás se desataban las hostilidades. Carlos Tatay (Kalex) se fue al suelo en la curva 7 en la primera vuelta tras tocarse con la moto de Sergio García Dols (GasGas), penalizado con una long lap penalty por el incidente.
El compañero del castellonense, Guevara, remontaba posiciones, y Jaume Masià (KTM), que había salido segundo tras las sanciones, se asentaba en el top 5; sin embargo, la carrera del de Algemesí quedó arruinada por una caída a nueve vueltas para el final.
Con solo siete giros por delante, Sasaki, que había reinado sin oposición hasta el momento, rompió el carenado de su moto y vio cómo sus perseguidores, que olieron sangre, le superaron. El italiano Andrea Migno (Honda) se puso al frente con García Dols, Iván Ortolá (KTM) y Xavi Artigas (Kalex) en el grupo delantero aspirante a la victoria.
Solo el de Burriana, segundo, se mantuvo en el puñado de pilotos que finalmente luchó por el triunfo. De hecho, estuvo a punto de adelantar al transalpino en la última vuelta, pero este aguantó el empuje del español para inaugural el palmarés de victorias del año en la categoría pequeña.
En cuanto al resto de españoles, Izan Guevara (GasGas) terminó octavo, Xavi Artigas (Kalex) fue décimo, justo por delante de Iván Ortolá (KTM), Adrián Fernández (KTM) concluyó decimocuarto, Dani Holgado (KTM) decimosexto y Ana Carrasco (KTM), vigésima. Ni Tatay ni Masià pudieron terminar.
CANET, SEGUNDO TRAS VIETTI EN MOTO 2
En moto 2, el italiano Celestino Vietti (Kalex) firmó la primera victoria del curso, la primera para él también en la categoría intermedia, por delante del español Arón Canet (Kalex), que coció su remontada durante la vuelta inaugural para consolidar su ventaja durante el ecuador de la carrera.
Mientras, el británico Sam Lowes (Kalex) completó el podio al aprovecharse de la pelea final por la tercera plaza entre Ai Ogura (Kalex) y Augusto Fernández (Kalex), en la que el japonés tocó al español y le privó de subirse al tercer cajón justo en la última curva de la última vuelta.
El transalpino no tuvo problemas para defender su posición de privilegio en una salida en la que Canet, que partía noveno, empezó su remontada de seis posiciones en la primera vuelta. El vigente campeón del mundo de moto 3, Pedro Acosta (Kalex), se vio lastrado por un toque con su compatriota Fermín Aldeguer (Kalex) que le condenó a las posiciones bajas.
Con Vietti y Canet enfrascados en su particular lucha, el italiano Tony Arbolino (Kalex), el japonés Ai Ogura (Kalex) y el español Augusto Fernández (Kalex) iniciaron entonces una batalla por última plaza de podio, aunque por detrás emergió el británico Sam Lowes (Kalex) para unirse a ella. Fue precisamente el inglés el que salió triunfante en la última vuelta y consiguió subirse al podio.
Así, Augusto Fernández (Kalex) se quedó a las puertas del mismo con su cuarta plaza, mientras Jorge Navarro (Kalex) fue séptimo, Pedro Acosta (Kalex) duodécimo, Albert Arenas (Kalex) decimotercero, Jeremy Alcoba (Kalex) decimocuarto, Fermín Aldeguer (Kalex) decimosexto, Marcos Ramírez (MV Augusta) decimoctavo y Manu González (Kalex), vigésimo.