Samuel Blanco
atum general-tavira
El Atum General-Tavira contará por segunda temporada consecutiva con tres ciclistas gallegos. Con Marque y el redondelano Samuel Blanco (3/6/1994) repitiendo en sus filas.
Para Blanco este será su tercer año en el ciclismo profesional, el segundo consecutivo en su actual equipo tras una experiencia previa en el LA Aluminios. «Este ano agardo unha melloría e estar disputando carreiras durante a temporada, ter opcións nelas; logo gañar é complicado, porque só o fai un», comenta Samuel Blanco. En su fuero interno trabaja con la confianza tras una campaña de estreno en el Tavira de la que se muestra altamente satisfecho: «Fun moi regular e penso que fixen o papel de currante para os meus xefes de filas que tiña».
Ángel Sánchez
TAVFER-MORTÁGUA
Ángel Sánchez (Cambados, 12/4/1993) lleva siete años esperando encontrar el momento de poder despuntar. La oportunidad para trasladar a la carretera su vocación de caza etapas, que ya alguna vez demostró en carreras modestas durante sus cinco años en un W52-F.C. Porto plagado de figuras y grandes nombres del ciclismo luso entre los que no logró asomar la cabeza. Incluido su mentor, Gustavo César Veloso.
En su tercer año en el modesto Mortágua, Sánchez se reencuentra con el vilagarciano recién bajado de la bici para subirse en su primer coche de director. Bajo la guía de Veloso, que tan bien lo conoce, confía en brillar al fin pugnando por alguna carrera y firmando una buena Volta a Portugal.
Guillermo García
radio popular-boavista
Si algo caracteriza a Guillermo García (Pontevedra, 24/12/1999) es su madera de contrarrelojista. Doble campeón gallego y subcampeón de España cadete, campeón gallego y de España júnior, mundialista de la categoría en el 2017, fue creciendo en el Corvelo, Marín, Vigués y el Bathco cántabro antes de pasar tres años en el Superfroiz. Pero tras una primera temporada prometedora, quinto en el Nacional de Contrarreloj Sub-23, la pandemia le costó a García «un pequeno bache psicolóxico».
El Efapel lo fichó cinco carreras en 2021 y el Boavista, clásico del pelotón profesional luso, cuenta con él todo el 2022. «É o ano que máis ganas teño de correr», dice Guillermo, con ansia por probar su valía entre profesionales.