—Les quedan dos partidos, ya sea para luchar por el oro o por el bronce. ¿Cómo es la dinámica en la concentración?
—Tenemos partido casi día sí, día no. Los días que jugamos los enfocamos en preparar el encuentro lo mejor posible, y el siguiente suele ser la mitad para recuperar lo máximo posible.
—El martes en cuartos sufrió un duro golpe en el transcurso del partido. Después de tantos, ¿se va notando el cansancio?
—Son lances del partido, llevamos muchos y se acumulan los golpes. Los campeonatos son duros, poco a poco se va notando el cansancio, pero hay que aguantar un poco más. Ya no queda nada.
—Tras un pleno de victorias en lo que va de Mundial, ¿sueñan con el oro?
—Partido a partido. Seguiremos haciendo lo que nos ha traído hasta aquí. Ojalá consigamos una victoria ahora en semifinales. Pero bueno, poquito a poco veremos hasta dónde llegamos.
—Cuando empezaba su carrera siendo una niña, ¿imaginó alguna vez un escenario como el actual?
—La verdad es que no. Creo que todo el mundo sueña con conseguir retos parecidos. Durante todo este tiempo simplemente he procurado disfrutar de cada momento, de las cosas tal y como han ido llegando, sin ningún tipo de obsesión, poco a poco. Por suerte han sido muy buenos momentos.
«Vivimos la parte amarga con la eliminación de los Juegos, ahora toca disfrutar del momento»
El palmarés de Alicia Fernández impresiona y está a dos partidos de poder ampliarlo. Con 25 años ya cuenta con una plata en el Mundial anterior y es toda una veterana de la selección. «Ahora mismo no pienso en eso. En cada campeonato, en cada oportunidad de competir con la selección, siempre vengo a hacerlo lo mejor posible. Vivimos la parte amarga con la eliminación en los Juegos, pero cuando toca vivir estos momentos bonitos simplemente pensamos en disfrutarlos. Cuando todo esto se acabe haremos resumen de lo conseguido», reflexiona.
—¿Qué ha cambiado desde Tokio hasta aquí?
—No hay ningún cambio especial, seguimos siendo un grupo unido, pero el deporte es así. A veces te salen las cosas mejor y otras peor. Son un montón de partidos que no solo dependen de nosotras, también están las rivales, cómo llegamos... Nosotras intentamos hacerlo lo mejor posible.
—Tras la eliminación de los Juegos Olímpicos, Jose Ignacio Prades sustituyó a Carlos Viver. ¿Cómo ha ido la adaptación al nuevo seleccionador?
—Estaba de segundo entrenador antes, y Viver es ahora el segundo. Tanto antes como ahora el ambiente es bueno, tenemos conexión con los entrenadores y más o menos seguimos en la misma línea. Por supuesto con algunos cambios, como todo el mundo que implanta su sistema, pero bien.
—Una vez termine el Mundial, ¿irá unos días a descansar a Valdoviño? ¿O directa a Rumanía a continuar la temporada regular?
—Tenemos unos días en casa, pero el 27 tengo que estar ya entrenando en Rumanía. Paso las Navidades mitad y mitad. Pero tenemos unos pocos días para descansar y disfrutar de la familia.